/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería alista mesa para ministros de la región

Imagen
Fecha Actualización
El presidente del Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, Gonzalo Quijandría, adelantó que dicho encuentro organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a realizarse del 21 al 23 de mayo del presente año,  tendrá una mesa en  la que el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, intercambiará ideas con sus pares de Argentina, Chile y Brasil.
En entrevista para el primer programa de “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que la finalidad de este debate es analizar la coyuntura y llegar a puntos en común, con el objetivo de impulsar el sector a nivel regional, pues en dichos países la actividad minera es transcendental.
“Contamos (con la presencia) del ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, y, obviamente, también queremos contar con sus pares de la región. Estamos preparando una mesa para que los pares de la región puedan conversar, entre ellos Chile, Perú, Brasil, Argentina, países mineros. También esperamos contar con otras autoridades, de hecho, estamos invitando al viceministro de Gobernanza Territorial porque el tema de desarrollo territorial es fundamental para el sector minero”, detalló al IIMP.
Asimismo, adelantó que entre los principales invitados al evento, antes conocido como “Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre”, están confirmados Tom Palmer, CEO mundial de Newmont; Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura; y  Juan Luis Kruger, CEO de Minsur. Se espera también la presencia de Abraham Chahuan, presidente del IIMP y jefe de activos de zinc y cobre en América del Sur de Glencore, y de autoridades como gobernadores regionales.
Mesa de transición energética
En otro momento, Quijandría adelantó que el Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería contará con una mesa en la que se abordará el tema central del evento: la transición energética. Las ponencias están a cargo de profesionales internacionales y especializados que pronto darán a conocer.
“Vamos a tener a líderes de empresas que brindan soluciones energéticas de todo tipo y vamos a conversar un poco sobre energía eólica, sobre hidrógeno verde y de todas las alternativas que hay para esta transición de la matriz energética en el mundo, que requiere descarbonizar el planeta de alguna manera, pero a su vez cuál es la contribución de la minería. Y ese es el mensaje central de la minería en esto, obviamente, es la producción de minerales necesarios para la transición energética”, explicó.
Finalmente, el presidente del evento manifestó que el público al que también desean llegar es el universitario. Para ello, firmarán convenios con las universidades ubicadas en provincias para que puedan presenciar el Simposio internacional sin la necesidad de trasladarse a la capital.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS