(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El exministro de la Producción Rafael Rey Rey denunció en la reunión de la Organización Regional de la Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), desarrollada en Auckland, Nueva Zelanda, que Perú cedió absurdamente el 10% de su cuota de pesca del jurel en alta mar a Chile.

Reveló que para este importante cónclave pesquero en que se definieron las cuotas de pesca del jurel en aguas internacionales, el Gobierno peruano de manera negligente designó y envió a una exigua delegación poco entendida en la materia, a diferencia de Ecuador y Chile que estuvieron representados por nutridas delegaciones de amplia experiencia en el tema de discusión.

Asimismo, Rey manifestó que en la reunión, debido a los bajos niveles y la sobre explotación del jurel, se bajó de 440,000 a 360,000 toneladas métricas la cuota máxima de su captura en alta mar para el año 2013. Y Chile pidió que los demás países integrantes de la organización le cedieran el 10% de sus partes.

"El Perú, representado por neófitas autoridades muy buenas personas, pero sin una idea especializada de los que se estaba discutiendo le cedieron a Chile el 10% de nuestra cuota", puntualizó Rey.

Para el exministro, lo grave reside en que cuando existe escasez de jurel en el país, se tiene que importar de Chile a sobre costos.

"Los funcionarios incapaces del Ministerio de Producción, del gobierno del señor Humala, supuestamente nacionalista, permiten esta barbaridad. Le hemos regalado a Chile 10 % de nuestra cuota de pesca de jurel en aguas internacionales. Por favor no sigan destruyendo el sector pesquero", reclamó el ex ministro.