Primera temporada de pesca de anchoveta se definirá según estudios

La Sociedad Nacional de Pesquería informó que Imarpe y el Ministerio de la Producción deberán evaluar la autorización de una pesca exploratoria para analizar condiciones del mar peruano.
Primera temporada de pesca de anchoveta se definirá según estudios. (Foto: GEC)

El inicio de la primera teporada dede 2023 aún debe definirse y dependerá de los resultados que arrojen los estudios de monitoreo que se efectúen por recomendación de Imarpe, informó la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

“Las condiciones ambientales y oceanográficas entre marzo y junio no permitieron medir la biomasa de la anchoveta en su totalidad, debido a que la mayor parte del recurso se encontraba dentro de las 5 millas, una zona donde no hay evaluación”, expresó el gremio.

Cabe destacar que han pasado más de 70 días de observación y evaluación de la biomasa de anchoveta desde que tales labores se iniciaron en febrero con el zarpe del crucero de investigación del IMARPE, el mismo que coincidió con el ciclón Yaku y la llegada del niño costero, periodo en que las condiciones oceanográficas pasaron de neutras a cálidas.

Mira: Viajes Falabella abre local en Real Plaza Salaverry

La SNP destacó que luego el Ministerio de la Producción, autorizó la realización de una Operación Eureka que ratificó que la anchoveta se encontraba principalmente cerca de la costa y se había profundizado a más de los 100 metros; por lo cual, el IMARPE, recomendó continuar observando e investigando su comportamiento.

“Además del crucero de verano y la Operación Eureka, se realizaron otras actividades de investigación, como la prospección pesquera y una pesca exploratoria; medidas precautorias que no se aplican a otras pesquerías en el mundo y cuyo único propósito es cuidar el recurso”, precisó la SNP.

En ese contexto, la presidenta del gremio, Cayetana Aljovín, explicó que la decisión de las empresas asociadas es priorizar el “compromiso con la sostenibilidad” y que tanto Imarpe como el Ministerio de la Producción deberán evaluar la autorización de una pesca exploratoria para ver si mejoraron las condiciones en el mar peruano.


VIDEO RECOMENDADO

Luis Lamas Puccio sobre cambio en el Código Penal

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo