Peruanos duplicarían su gasto en restaurantes

Final de la Copa Libertadores generará desembolsos de S/40 a S/80 por persona, según Canatur. Establecimientos de parrillas y carnes, pollerías y de comida rápida serán los más demandados.
El gasto promedio en restaurantes, incluidas las pollerías, se duplicaría este sábado, según Canatur. Ello también contribuiría a que el impacto del partido final de La Copa Libertadores sea de US$50 millones a favor de la economía peruana.

Buen diente y alto consumo. Esa sería una descripción preliminar del comportamiento de los comensales peruanos, y también extranjeros, que verán en un restaurante o en sus hogares , de River Plate contra Flamengo. Según proyecta la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), el gasto promedio por persona aumentaría en casi 100%.

“En ocasiones como esta, cuando hay este tipo de eventos, el gasto es de casi el doble (en comparación con un día normal). El ticket promedio por persona es de S/30 a S/40. Ahora estamos hablando de un rango de S/40 a S/80”, comentó el presidente del gremio turístico, Carlos Canales. Si bien este incremento se vería hoy por el megaevento deportivo, aclara que los ya observan un aumento en sus ventas desde el miércoles de esta semana.

Los preferidos

La alta demanda que prevé para este fin de semana, y en especial hoy, también incluye al consumo por medio de delivery. Aunque el aumento de los pedidos beneficiaría a la mayoría de establecimientos, el mayor beneficio sería para tres categorías: parrillas y carnes, pollerías y centros de comida rápida o fast food.

En ese contexto, Promperú prevé que en el caso del pollo a la brasa, el 70% del consumo se realizaría de manera presencial en pollerías, en tanto que las ventas se incrementarían en 20%.

Tenga en cuenta

Los restaurantes que se ubican en centros comerciales registrarían una mayor afluencia debido a su accesibilidad. Dos ejemplos de ello serían Larcomar y el Jockey Plaza.

Las ventas de pollo a la brasa por delivery aumentarían en 10% respecto a un día común, según Promperú.

Relacionadas

Se establecieron beneficios sociales para docentes ordinarios de universidades públicas

Invertirán más de S/ 19 millones para financiar modernización de puertos en Iquitos e Ilo

Black Friday y Cyber Monday: aprovecha así las ofertas online de forma segura

Ejecutivo oficializa presupuesto para 2020 por más de S/177,367 millones

Tipo de cambio sube en la apertura por demanda de dólares de inversionistas extranjeros

Contraloría propondrá tres nuevos decretos de urgencia para mejorar transparencia en contratos y obras públicas

Copa Libertadores: Perfiles de los turistas brasileños y argentinos que vienen para ver la final

OCDE brindará soporte a EsSalud para evitar colusión y concertación en compras

Estas son las claves para aplicar a un ascenso laboral | FOTOS

Ejecutivo genera 792 empleos temporales en sector infraestructura en Lima

Inversiones en proyectos de innovación suman S/1,000 millones en los últimos 12 años

Minedu adjudicó construcción del Colegio de Alto Rendimiento Áncash a la minera Antamina

Tipo de cambio cierra a la baja ante optimismo por acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Black Friday: Comercio electrónico crece a doble dígito durante el evento en Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo