Osiptel: Más de 1.3 millones de líneas utilizan tecnología 4G

Las conexiones de Internet fija pasaron los 1.7 millones, 9% más que en 2013.
Solo tres operadoras de telefonía móvil ofrecen la tecnología 4G. (USI)

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones () publicó un reporte en el que informa sobre el acceso a Internet móvil mediante la tecnología Long Term Evolution (LTE) o 4G en el Perú. También dio a conocer la actual cantidad de usuarios con conectividad a Internet fija.

1.3 millones usan 4GEl organismo señaló que de 31'860,000 líneas móviles operativas en el Perú, solo el 4% de personas utilizan la tecnología 4G, es decir, más de un 1.3 millones de clientes.

En la actualidad, solo tres operadoras de telefonía móvil ofrecen la tecnología 4G: Movistar, Claro y Entel. En lo que se refiere a la cobertura, este servicio está disponible en las regiones Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Conexión fija a InternetOsiptel indicó que al cierre de 2014 las conexiones de Internet fija llegaron al 1'730,866, lo cual representa un aumento de 9% respecto del año 2013 (1'587,360 conexiones). La operadora con mayor participación en la prestación de este servicio es Telefónica del Perú, al proveer más de 1.5 millones de planes en servicio fijo, en todo el país.

Por otro lado, la institución informó que el 41% de los usuarios de Internet de conexión fija cuentan con un contrato de velocidad de 4 Mb (4,096 kbps); el 32% utiliza una velocidad de 2 Mb (2,048 kpbs) y el 19%, cuenta con una conexión de 1 Mb (1,024 kbps).

DATOS

  • LTE o 4GA través de la tecnología 4G, la red de transmisión de datos es más rápida, alcanza velocidades de 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida. Esto permite compartir y descargar contenidos de forma inmediata, disfrutar de videos en alta definición e inclusive participar en videoconferencias.
  • CifrasA enero del 2015, Claro señaló que proveía el servicio de conexión 4G a más de 600 mil usuarios. En cambio, Movistar 500 mil clientes y Entel 200 mil.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

Siguiente artículo