Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

También se analiza que la petrolera se deshaga de activos que significan costos para la empresa.
Asegura que el “Perú le debe mucho” a la estatal. (Foto: GEC)

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, manifestó que se necesita un gestor privado para que se encargue de la gerencia de

“Esto no implica la privatización. Lo que permitirá es aplicar las buenas prácticas internacionales de gestión que las grandes empresas petroleras modernas utilizan en el mundo”, aseguró durante su presentación ante el Pleno del Congreso a donde llegó para ser interpelado.

En ese sentido, consideró que la petrolera “demanda acciones urgentes” para salir de la crisis en la que hoy se encuentra. Una de esas medidas es la reducción de los costos y gastos que tiene la compañía del Estado.

El funcionario indicó que para la reestructuración, el Ejecutivo evalúa, entre otras cosas, la venta de activos inoperativos, “de nula rentabilidad de la empresa”.

“Hay activos que son de propiedad de la empresa y que no le significan ningún ingreso, al contrario, le significan costos. De esos activos debe deshacerse la compañía”, añadió.

Mira: El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

En febrero de este año, Perú21 reveló que Petroperú contaba con más de 60 propiedades innecesarias, de las cuales, solo el valor de ocho de ellas superaba los US$166 millones.

Como parte de las acciones de reestructuración de la estatal, el Ejecutivo también evalúa que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) supervise el cumplimiento de las metas y de las decisiones que toman los directores.

En tanto, y aunque descartó que estén contemplando algún aporte de capital para la petrolera, sí aseguró que no permitirán que entre en un periodo de “insolvencia”.

“Vamos a tratar de no utilizar recursos del Tesoro Público. (…) El Ejecutivo implementará las medidas necesarias para poder lograr la sostenibilidad de la empresa. (…) El Perú le debe mucho a Petroperú, está en mala situación, pero vale la pena (salvarla)”, añadió.

DATOS

En el primer trimestre, Petroperú registró pérdidas por más de US$183 millones.

A fines de mayo, la calificadora S&P bajó la nota de la petrolera de “B+” a “B”.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Yvan Montoya - entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo