Asia seguirá siendo la región más dinámica del planeta. (Absolut China)
Asia seguirá siendo la región más dinámica del planeta. (Absolut China)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El crecimiento de los países de Asia Pacífico se debilitará en 2012 debido a la inestabilidad de los mercados de exportaciones y al alza de los precios de las materias primas, aunque seguirá siendo la región más dinámica del planeta, según un informe de la .

El PBI de la región pasará del 7% registrado en 2011 a 6.5%, precisó un informe de la Comisión Económica y Social de Naciones Unidas para Asia-Pacífico (ESCAP).

Además de la volatilidad de los precios, su mayor amenaza sería un "default desordenado de la deuda en la Eurozona", dijo la subsecretaria de la ONU, , en la presentación del reporte en Bangkok.

"Si (la Eurozona) se desintegra, podría ocasionar una pérdida de 390 mil millones de dólares en la región en 2012 y 2013", agregó, un escenario que sumiría a 14 millones de personas en la pobreza extrema.

La nueva crisis política en y la llegada al poder en del socialista han abierto la posibilidad de una renegociación del Pacto de estabilidad europeo para reducir las deudas públicas, lo que suscita las inquietudes de los mercados.

Sin embargo, Asia tiene las herramientas para hacer frente a las dificultades, pero la advirtió a las autoridades políticas que tengan cuidado con los flujos de dinero especulativo, el desempleo y su excesiva dependencia de los recursos naturales.