Morgan Stanley, S&P Y la International Finance Corporation destacan atractivos del Perú

Empresas consideran al país como una alternativa de inversión en la región. Las acciones de promoción de la inversión extranjera directa por parte de Promperú apuntan también a Europa y Norteamérica.
Promperú apunta a captar inversionistas de alto perfil para atraer la atención al país. Morgan Stanley, S&P Y la International Finance Corporation destacan atractivos del Perú.

La International Finance Corporation, el banco de inversión Morgan Stanley y la clasificadora de riesgos S&P Global Ratings destacaron los aspectos positivos del Perú y calificaron al país como una alternativa atractiva para la inversión a nivel de la región, informó .

Las entidades expresaron en el marco del roadshow Perú Outlook & Investment Opportunities Conference 2023, realizado en Washington DC, EE.UU., que los motivos fueron “sus condiciones favorables para la llegada de capitales extranjeros y una amplia gama de oportunidades que surgen de su destacada diversidad geográfica, cultural y de recursos naturales”.

Recientemente, las acciones de promoción de la inversión extranjera directa por parte de Promperú se enfocaron en su mayoría al mercado latinoamericano con el fin de lograr reactivar la economía. Para este año, se dispuso aumentar este rango en actividades tácticas, denominadas roadshows o giras de negocios hacia Norteamérica y Europa, sobre todo en países donde se ubiquen empresas que han tenido la experiencia de invertir en nuestro país, y con ello también se pueda apuntalar la confianza de inversionistas extranjeros.

“Durante el roadshow “Peru Outlook & Investment Opportunities Conference 2023″, se buscó, además, reforzar el relacionamiento de nuestro país con importantes representantes de gobiernos extranjeros, empresarios de Estados Unidos, potenciales inversionistas y medios internacionales, ante los cuales el Perú se presentó como una economía globalmente integrada, que cuenta con una importante red de acuerdos comerciales que abarca a más de 54 países”, destacó la institución.

Promperú también precisó que el evento convocó un perfil de asistentes de inversionistas internacionales, ejecutivos con poder de decisión, representantes de gobiernos y organismos internacionales, así como agentes económicos clave de mercados financieros y de capitales, donde se destacó la participación de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), como ponente principal. Asimismo, se presentaron oportunidades multisectoriales para invertir en nuestro país, creando y reforzando los lazos con contactos de interés en inversión extranjera directa.


VIDEO RECOMENDADO


Embajador Carlos Pareja sobre intromisiones de Petro


Relacionadas

Listo! lanza su línea de fast food premium

CyberWow 2023: ¿Cuáles son los métodos de pago preferidos por los peruanos?

¿Es posible ahorrar e invertir dinero sin sacrificar la calidad y estilo de vida?

Activos Mineros ejecutó S/126.6 millones en proyectos de remediación ambiental

Arequipa pierde S/700 millones al año por tráfico

Las Bambas dejó de estar entre los cinco primeros productores de cobre en el Perú

Cyber Wow: Viajes Falabella espera crecimiento del 30%

Exportaciones mineras retrocedieron 28.9% en febrero

Agricultura: no te metas con la Pachamama

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo