Ministro de Comercio Exterior viaja a Japón para reunión del CPTPP

Se realizará la primera reunión a nivel ministerial de la comisión del CPTPP en donde se abordará temas relativos al funcionamiento y administración del referido tratado
Edgar vazquez (Foto: GEC)

Con el objetivo de participar en la primera reunión a nivel ministerial de la Comisión del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), el Poder Ejecutivo, mediante resolución suprema, aprobó el viaje del ministro de , Edgar Vásquez Vela, a la ciudad de Tokio (Japón), del 17 al 20 de enero de 2019.

Durante ese periodo, se encargará al ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes Espejo, de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, a partir del 17 de enero de 2019 y en tanto dure la ausencia del titular.

Cabe recordar, que el CPTPP entró en vigor el 30 de diciembre de 2018 para México, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, Canadá y Australia, y para Vietnam lo hizo el 14 de enero de 2019. Asimismo, surtirá sus efectos con los demás países signatarios, incluido Perú, conforme vayan notificando la conclusión de sus procedimientos legales internos.

Por ello, se ha establecido la necesidad de abordar temas relativos al funcionamiento y administración del referido tratado, para lo cual se realizará la primera reunión a nivel ministerial de la comisión del CPTPP.

En la reunión se adoptarán decisiones sobre la organización de las futuras reuniones de la comisión y comités, la adopción de las reglas de procedimiento y código de conducta para las controversias que surjan entre las partes, el código de conducta de los árbitros para los arbitrajes inversionista-Estado, el procedimiento para atender solicitudes de adhesión de economías interesadas y otras.

Relacionadas

Fijan cuota de pesca de jurel y caballa para todo tipo de flota en 2019

Conoce qué debes hacer si tu negocio o casa sufrió un siniestro y cuentas con un seguro

Gobierno de AMLO coloca su primer bono en mercados internacionales por US$ 2,000 millones

Aniego en SJL: Gobierno evalúa otorgar ayuda económica a familias afectadas

Inversión minera sumó US$ 4,181 millones en periodo enero-noviembre de 2019

Retiros de jubilación anticipada llegan a S/18,120 millones

EE.UU. presentaría cargos contra Huawei por robo de secretos comerciales

SIS transfiere el 90% del presupuesto anual a centros de salud en el país

BVL logra cerrar en terreno positivo ante recuperación de precios de los metales

Francia pide que Renault designe un sucesor para Carlos Ghosn

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo