Las exportaciones auríferas en diciembre 2021 alcanzaron los US$ 846 millones.
Las exportaciones auríferas en diciembre 2021 alcanzaron los US$ 846 millones.

Las del Perú alcanzaron la cifra récord de 39,637 millones de dólares en el año 2021, cifra que reflejó un de 51.6% con relación a igual período del año 2020 cuando se reportaron US$ 26,146 millones, informó la

Asimismo, explicó que las exportaciones mineras de 2021 (US$ 39,637 millones), incluso son superiores a la etapa prepandemia, ya que al compararse con el período 2019 (US$ 28,336 millones), muestran un aumento de 39.9 %.

El gremio minero energético indicó que las exportaciones de cobre entre enero a diciembre del 2021 ascendieron a US$ 20,698 millones, lo que significó un incremento de 58.7% respecto a similar período del 2020 (US$ 13,039 millones).

MIRA: Economía peruana creció 13.31% en el 2021, según INEI

Por su parte, las exportaciones auríferas llegaron a la suma de US$ 10,121 millones entre enero – diciembre 2021, lo que reflejó un crecimiento de 28.6% con relación a igual período del 2020 (US$ 7,868 millones).

Desempeño Diciembre

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía citó que, en el mes de diciembre 2021, las exportaciones mineras ascendieron a US$ 3,584 millones, monto que representó un crecimiento de 15.1% con relación a igual mes del 2020 (US$ 3,115 millones).

También indicó que las exportaciones de cobre en diciembre 2021 llegaron a US$ 1,996 millones, lo que significó un incremento de 27.6% respecto a igual mes del 2020 (US$ 1,565 millones).

Las exportaciones cupríferas se vieron beneficiadas por el incremento de la cotización del cobre en 18.5%, y por el volumen de envíos al exterior que registró un aumento de 7.6% con relación a diciembre paralización de las operaciones de Las Bambas por los conflictos sociales tuvo un impacto en el volumen de cobre exportado.

Por su parte, las exportaciones auríferas en diciembre 2021 alcanzaron los US$ 846 millones, cifra que representó una contracción de 1.8% respecto a similar mes del año 2020 (US$ 862 millones).

Las exportaciones de este metal precioso se favorecieron por el incremento del volumen de envíos al exterior en 2.2%, a pesar de que la cotización del oro registró una caída de 3.9% respecto a diciembre 2020.

VIDEO RECOMENDADO

Desaprobación Pedro Castillo incrementa
Una nueva encuesta de Ipsos reveló que la percepción de la ciudadanía sobre la gestión del presidente Pedro Castillo. Además, ministro de Salud designa como asesor a veterinario que no registra vacunas contra el COVID. También, premier Torres pedirá fecha al Congreso para buscar el voto de investidura. Y, violencia en frontera entre Colombia y Venezuela deja más de 80 muertos en lo que va del año.

TAGS RELACIONADOS