/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Valentina y Ramona: Arequipa es la primera región donde el zorro andino regresará a su hábitat natural

Las crías fueron encontradas en Arequipa. Este es el primer trabajo de este tipo que se realiza para conservar la especie en el país.

Imagen
Valentina y Ramona, crías de zorro andino que fueron rescatadas regresarán a su hábitat natural.
Fecha Actualización
Gracias al trabajo articulado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la asociación Unidos por los Animales (UPA), dos pequeñas crías de zorro andino (Lycalopex culpaeus), bautizadas como ‘Valentina’ y ‘Ramona’ han ingresado a un programa de reintroducción y podrán volver a disfrutar de la libertad en su hábitat natural.
Las crías fueron encontradas el año pasado en estado de abandono en Arequipa, y luego de pasar por varias evaluaciones realizadas por especialistas del SERFOR, fueron consideradas aptas para participar y ser preparadas para su futura liberación. Para la puesta en ejecución de este trabajo de reintroducción hacía falta contar con la infraestructura adecuada.
Por ello, se ha acondicionado un recinto que cumple con las especificaciones técnicas necesarias para garantizar un ambiente que simulando su hábitat natural y aisladas del contacto humano les permite recuperar sus hábitos y habilidades para valerse por sí solas una vez que se encuentren en la naturaleza.
Este recinto de rehabilitación, así como un tópico para la asistencia y atención de los animales, fueron realizados gracias al apoyo de UPA y de la señora Susanne Schernthaner, quienes en coordinación con la autoridad forestal y sus peritos, lograron que las características de la construcción brindaran a las zorritas el espacio, la protección y las condiciones ideales para su readaptación.
Valentina y Ramos son monitoreadas durante las 24 horas del día para poder conocer los detalles de su dieta, comportamiento y rehabilitación, datos importantes para definir posteriormente sus posibilidades para buscar sus alimentos y sobrevivir en su hábitat.
Actualmente, ellas se encuentran ya disfrutando del nuevo recinto y siendo preparadas para su liberación. La información que se viene almacenando sobre estas crías también sirve para hacer un mejor manejo de su especie.
Imagen
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO