(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Economía, , alertó que el Perú podría caer en "la trampa del ingreso medio" si se jacta de sus logros macroeconómicos y sigue, como hasta ahora, con una productividad incipiente, con escaso capital humano de calidad.

"La productividad en nuestro país es aún incipiente cuando uno lo compara con otros países. Jactarnos y decir que tenemos logros macroeconómicos es bueno, pero todavía el mundo nos lleva la delantera y la competencia es feroz. Y para esto se requiere mejorar el capital humano", dijo.

"Sin esto, sin la educación y salud, y todo lo que acompañe a un entorno de mayor productividad, no vamos a poder crecer y mantener que es lo que requerimos como país", agregó en la XLVI Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), realizada en Lima

En ese sentido, dijo que urge avanzar en reformas "microeconómicas", y para ello, sostuvo que hay que cumplir con tres objetivos: 1) mejorar la competividad y productividad; 2) fortalecer las instituciones, y 3) avanzar en una reforma del Estado.

Castilla resaltó la importancia de la acumulación de capital humano de calidad y cerrar las brechas en la infraestructura, además de aumentar la productividad agrícola.