Mortandad empresarial en emprendimientos es recurrente. (Heiner Aparicio)
Mortandad empresarial en emprendimientos es recurrente. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un reciente estudio de señaló que, en los últimos 5 años, el país ha registrado un incremento de seis puntos porcentuales en mortandad empresarial, al pasar en el 2008 de 18% (más de 6 mil empresas aproximadamente cerraron antes de su primer año de vida) a 24% (más de 11 mil empresas) al cierre de 2013.

Unas 54,000 empresas (registradas con una razón social) en el país cerraron durante su primer año de vida entre el 2008 y el 2013. De este total, Lima tiene el mayor registro de mortandad empresarial al primer año de vida, con 28,000 empresas aproximadamente, lo cual representa el 52% del total.

Para Fernando Horna, vicepresidente ejecutivo de Mapcity Perú, esta tasa de mortandad empresarial puede reducirse gracias a la información apropiada y oportuna que provee la nueva herramienta que ofrece dicha firma de manera libre a todos los emprendedores y empresarios: Mientorno.com, que brinda información económica, social y demográfica de una zona determinada a nivel nacional.

"Por ejemplo, si se piensa abrir un local para un restaurante, agente bancario, bodegas, farmacias o centros de salud en Villa El Salvador, se debe tomar en cuenta lo siguiente: En las zonas aledañas a la estación del tren eléctrico de Villa El Salvador se encuentra una de las áreas más desabastecidas respecto a esos comercios y que diariamente transitan 9,200 personas rumbo a esa estación", afirmó Horna.

"Gran parte de los emprendimientos que se llevan a cabo cada año en el Perú, se realizan de manera empírica y guiados por la intuición. Muchos de los emprendedores forman una empresa teniendo claro quiénes son sus públicos objetivos pero no saben exactamente dónde están y con Mientorno.com pueden saberlo", agregó.

POR DISTRITOS Los distrito de Cercado de Lima (8%), Santiago de Surco (7%), Miraflores (7%) y San Isidro presentan las cifras más altas de mortandad empresarial a nivel de Lima metropolitana, seguido por San Juan de Lurigancho (4%) y San Martin de Porres (4%).

NEGOCIOS QUE LO NECESITANEn ese sentido, Mientorno.com permitirá detectar cuán estratégica es una determinada área. "Por ejemplo, para actividades comerciales que son de venta de proximidad, tales como farmacias, bodegas, restaurantes, Mientorno.com permitirá detectar el potencial flujo de personas según el índice demográfico de una determinada calle", puntualizó Horna.

Asimismo, si es un negocio dedicado a la venta de electrodomésticos, centros médicos, hoteles, entre otros. Si bien se requiere de una ubicación en calles de alto tránsito, Mientorno.com permitirá detectar las mejores zonas de mayor acceso vehicular, que, en lo posible, evite al cliente del tráfico y provea diferentes opciones de parqueo adicional.