Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Economía, , dijo que el Gobierno estuvo expectante sobre el pues, más allá de la , la recuperación económica mundial depende de las decisiones que se tomen en dicho país en las próximas semanas.

"Estados Unidos hoy en día quizá sea la apuesta principal, curiosamente, de una recuperación que jale al resto del mundo. Ayer vivimos parte del resultado electoral no solamente pensando de quién iba a ser el ganador, sino de las decisiones complicadas que se tienen que dar en las próximas semanas, sobre todo fiscales", indicó.

El titular del MEF eesaltó que EEUU, pese a la crisis, sigue siendo la principal economía del mundo, pero se espera que su crecimiento sea más vigoroso.

"Ese país está mostrando cierta recuperación, pero sin duda su crecimiento va a depender de las políticas económicas, especialmente fiscales, que se adopten en ese país", comentó.

"Si uno piensa en el ritmo de crédito y del sector hipotecario todavía sufren una crisis de la cual no logran superar los niveles previos al 2008", agregó.