Inversiones mineras aumentaron 9.7% en mayo

En los primeros cinco meses de 2021 crecieron 8.3% y alcanzaron los US$1,686 millones. El dinamismo en el año pudo ser mejor si no hubiese habido incertidumbre política, dice la SNMPE.
En los primeros cinco meses de 2021 crecieron 8.3% y alcanzaron los US$1,686 millones. El dinamismo en el año pudo ser mejor si no hubiese habido incertidumbre política, dice la SNMPE. Quellaveco es uno de los proyectos que impulsó la inversión. (Foto: Anglo American))

El logró en mayo la cifra de inversión más alta de 2021, incluso la segunda de los últimos 12 meses, tras alcanzar los US$387 millones, 9.7% más respecto a lo reportado en abril (US$353 millones), revela el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el acumulado de los primeros cinco meses, estas sumaron US$1,686 millones, lo que significó un incremento de 8.3% respecto a similar periodo de 2020.

Para , director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), este resultado es importante, pero el dinamismo pudo ser mayor si no hubiese habido la que vive el país.

“Estimamos un ligero incremento este año respecto a 2020, pero lamentablemente será difícil llegar a los flujos captados en 2019, ya que solo hay un gran proyecto de envergadura que se ha activado y que explica el salto de la inversión, y ese es (Anglo American Quellaveco)”, señala. Recuerda que el potencial es enorme, puesto que existen 46 proyectos de inversión en cartera por US$56,158 millones (Minem) que se deben poner en valor, aprovechando el ciclo de precios altos de los metales.

Exploración

En tanto, la cartera de asciende a US$506 millones en 60 proyectos. “Hay una contracción importante, y esto resulta preocupante porque por cuarto año que podríamos estar retrocediendo”, advierte De la Flor.

Datos

-A mayo de 2021, la producción del cobre, oro, plata y zinc se elevó en 17.1%, 3.7%, 40.9% y 66.6%, respectivamente.

-La cotización del cobre logró su mejor resultado en mayo al subir 94.6% respecto al mismo mes de 2020.

-Moquegua, Ica y Áncash captan 49.5% de inversión.

Relacionadas

AFP: entérese lo que señala el proyecto de libre desafiliación y traspaso de fondos

ONP reinicia atención presencial a nivel nacional mediante previa cita

Empresas de tecnología se benefician al incorporar más mujeres en puestos de liderazgo

Cyber Wow inicia desde este 5 de julio: ¿Qué ofertas y novedades habrá durante el evento virtual?

App de compras Justo ya tiene más de 700 marcas en su plataforma

Esperan venta de 145 mil vehículos para este año

[Opinión] Patricia Teullet: Hablando con Extraños

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo