Impuesto a la Renta: Hoy inicia cronograma de vencimiento de declaración anual 2018

Hasta el viernes 22 de marzo, las personas y empresas ya habían presentado más de 309,000 declaraciones de la Renta 2018, según informó la Sunat.
La Sunat indicó que no habrá prórroga para realizar la declaración del Impuesto a la Renta 2018. (Foto: GEC)

Hoy se inició el vencimiento de la regularización del Impuesto a la Renta 2018, que deben presentar más de 1.2 millones contribuyentes, considerando su último dígito de RUC, entre personas naturales (que obtienen ingresos por rentas de capitales, servicios profesionales, así como independientes) y empresas del régimen general.

La informó que hasta el pasado viernes 22 de marzo ya se habían presentado más de 309,000 declaraciones, lo que representa el interés de los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones tributarias adelantándose incluso a las fechas de vencimientos, que corresponden al último día que tienen para presentar su declaración.

Como todos los años no habrá prórrogas, dijo el ente recaudador.
El cronograma de vencimientos, que se establece según último dígito de RUC, se inició hoy lunes 25 de marzo con el dígito cero (“0”) y finaliza el lunes 8 de abril para los Buenos Contribuyentes.

(Fuente: Sunat)

Cabe precisar que las personas naturales obligadas a declarar tienen a su disposición información personalizada sobre sus rentas, gastos, retenciones y pagos de impuestos, así como de las retenciones. Esta información deberá ser verificada y, de ser el caso, completada o modificada antes de presentar su declaración.

En el caso de empresas, los contribuyentes deberán presentar la declaración solo por medios virtuales y de tener impuesto por pagar tienen la opción de solicitar el fraccionamiento al momento de presentar la declaración si los ingresos son hasta 150 UIT (S/630,000). Si tuvieran saldo a favor podrán presentar su solicitud de devolución en línea.

Para brindar más facilidades a los contribuyentes, la Sunat ha ampliado el horario de atención de los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país, entre las 8:30 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes. También se amplió el horario de la Central de Consultas telefónicas (de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.) a fin de recibir orientación personalizada para presentar la declaración de Renta 2018.

Relacionadas

Tipo de cambio opera estable en medio de leve caída del dólar y el cobre

Apple invita a Hollywood a Silicon Valley para mostrar anticipada propuesta en TV

Multan a Nike con US$14 millones por limitar ventas en la Unión Europea

¿Qué tipo de sociedad constituyo?

Producción eléctrica nacional creció 5.9% en febrero, afirma MEM

AAFP: Afiliados a comisión por flujo permanecerán en dicha modalidad hasta su jubilación

Sunat: Despacho de importaciones se hará en menos tiempo con transformación digital

Disney se apodera de la televisión y el cine

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo