Graña y Montero construirá planta de óxidos de Mina Justa por US$85 millones

La constructora peruana logró un acuerdo con Marcobre S.A.C. para dar inicio a las obras.
El contrato para la construcción de la planta de óxidos de Mina Justa tendrá una vigencia de aproximadamente 21 meses. (Foto: El Comercio)

La constructora peruana se encargará de la construcción de la planta de óxidos del proyecto cuprífero Mina Justa, situado en la región de Ica.

En un comunicado, la empresa peruana informó que su subsidiaria GyM S.A. y Marcobre S.A.C. -empresa controlada por Minsur (grupo Breca)- acordaron el inicio de las obras de construcción de la referida planta de óxidos.

Como se conoce, Mina Justa es un proyecto cuprífero a tajo abierto cuyo objeto es la extracción de minerales oxidados y sulfúricos para la producción de cobre.

"La construcción de la planta de óxidos comprende las obras civiles correspondientes, la elaboración de 15 pozas de concreto y el montaje electromecánico", detalló Graña y Montero.

A la fecha, GyM S.A. y Marcobre S.A.C. han suscrito un aviso para proceder con las obras ('notice to proceed'). "El contrato de construcción será suscrito en los próximos días", indicó Graña y Montero.

La constructora peruana informó que el monto del contrato por aproximadamente US$85 millones más IGV, y tendrá una vigencia de aproximadamente 21 meses.

Con este contrato, Graña y Montero dijo que "participará con su experiencia en el segundo proyecto de ejecución minera más grande del país, lo que refleja la confianza de nuestros clientes en la calidad de nuestros servicios y en el valor agregado que le podemos brindar a sus proyectos".

Relacionadas

El Perú es el país más emprendedor de América Latina

Bolsa de Valores Lima opera con resultados mixtos

Mina Justa es señal de la reactivación del sector minero, señala la SNMPE

Produce decomisa más de 7,500 toneladas de productos hidrobiológicos

SBS actualiza cobertura del Fondo de Seguro de Depósito a S/99,372

El dólar abre a la baja en el mercado

Primer terminal portuario monoboya del país tendrá inversión de US$109 millones

La frágil y lejana reconciliación comercial entre la Unión Europea y EE.UU.

Oro abre a la baja por temores persistentes sobre comercio global

Precios del cobre caen por escalada de disputa comercial entre EE.UU. y China

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo