Fitch baja perspectivas de EsSalud y Municipalidad de Lima de estable a negativo

La perspectiva negativa de Perú es impulsada por un deterioro en la estabilidad política e ineficacia del gobierno, lo que ha aumentado los riesgos a la baja para las calificaciones del país, afirma Fitch.
La perspectiva negativa de Perú es impulsada por un deterioro en la estabilidad política e ineficacia del gobierno, lo que ha aumentado los riesgos a la baja para las calificaciones del país, afirma Fitch. (Foto: Agencia Andina)

Fitch Ratings rebajó este miércoles 2 de noviembre la perspectiva de las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR, por sus siglas en inglés) en moneda local y extranjera de largo plazo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el .

Además, Fitch ha afirmado las IDR de largo plazo en moneda local y extranjera en ‘BBB’ para ambos.

La perspectiva negativa de Perú es impulsada por un deterioro en la estabilidad política e ineficacia del gobierno, lo que ha aumentado los riesgos a la baja para las calificaciones del país.

En ese marco, Fitch espera que el el debilitamiento de las instituciones de gobierno político de Perú sea difícil de revertir antes del 2024, y señala que una gobernanza más débil plantea mayores riesgos para la inversión y el crecimiento económico.

Además, cree que la inversión debilitada y las perspectivas económicas de Perú, si se mantienen durante el periodo 2023-2024 como se esperaba, lo cual podría socavar la trayectoria macro y fiscal del soberano en relación con la calificación.

La puntuación de sostenibilidad de la deuda y el perfil crediticio independiente (SCP) permanecen sin cambios en ‘a-’.

Asimismo, los IDR en moneda local y extranjera de EsSalud están al mismo nivel que la calificación soberana de Perú, según la evaluación GRE de Fitch, que es una base de calificación independiente.

“La calificación está respaldada por sus fuertes vínculos con Perú y los incentivos del soberano para proporcionar soporte, lo que da como resultado un puntaje de evaluación GRE de 40 en combinación con un SCP de ‘bbb’”, indica Fitch.

“Por criterios, Fitch considera que la calificación de EsSalud está restringida por las calificaciones de Perú; y por lo tanto, no puede ser clasificado por encima de su patrocinador”, agrega.

Según Fitch, los factores que podrían, individual o colectivamente, llevar a una calificación positiva (mejora) son:

Por otro lado, los actores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una calificación negativa (mejora) son:

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio



Relacionadas

¿Cuáles son los errores que le impiden ahorrar?

Conoce seis recomendaciones para promover el ahorro y mejorar tus finanzas

Primax recibe reconocimiento por dar la mejor experiencia al cliente

Hochschild hace un llamado a las autoridades tras actos de violencia contra unidad minera Inmaculada

Indecopi convoca a Susalud y Digemid para facilitar el ingreso de medicinas externas a clínicas privadas

Minera Inmaculada de Hochschild y comunidad Casma Palla Palla firman acta para levantar bloqueos

Inversión minera: Buenaventura reinicia construcción de proyecto San Gabriel de hasta US$ 470 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo