Estos fueron los rubros que más ganaron en Fiestas Patrias

Diferentes sectores crecieron hasta más de 50% respecto a fechas previas y superaron el 100% en días específicos del feriado largo, indicó Niubiz.
Los clubes de recreación fueron uno de los rubros que más se beneficiaron en Fiestas Patrias. (Foto: GEC)

La campaña de Fiestas Patrias 2022, luego de restricciones por la pandemia, cumplió con las expectativas de los empresarios y emprendedores peruanos por el récord en consumo y ventas registrado, indicó el centro de información Niubiz Data.

Según su estudio, del jueves 28 al domingo 31 de julio, los rubros como parques de diversiones y circos, clubes de recreación, hoteles y resorts, librerías y restaurantes, crecieron hasta más de 50% respecto a fechas previas y superaron el 100% en días específicos del feriado largo.

A detalle, Niubuz sostuvo que las actividades familiares al aire libre fueron las más buscadas por los peruanos. El giro de parques de diversiones y circos creció 85% durante el periodo mencionado con un pico de 416% el jueves 28 y 279% el viernes 29.

También señaló que miles de peruanos optaron por retomar el turismo interno, los clubes de recreación aumentaron un 58% con picos en los dos primeros días de 171% y 157% respectivamente. En la misma línea hoteles, moteles y resorts crecieron un 47% en el total de los cuatro días acumulados.

Apuntó que otro giro que se integra a los destacados fueron las librerías donde se reportó un 47% de incremento en ventas. Asimismo, el sector restaurantes tuvo un pico de consumo el jueves 28 de julio con 104% en ventas y una alza total de 31% durante el feriado largo último.

Impulso de compra

Por su parte, Emigdio Campos, gerente de Inteligencia de Negocios de Niubiz, explicó que pese a encontrarse el Perú en una coyuntura compleja de la economía, factores como el pago de gratificaciones impulsan el consumo y dinamismo económico.

Con los resultados observamos que las transacciones sobre actividades comerciales impulsadas por Fiestas Patrias tuvieron un incremento superior al 32% durante el feriado largo último, lo que a la vez demuestra el éxito de las campañas de ventas y la disponibilidad de liquidez de la que hacen uso muchos peruanos a partir del pago de la gratificación”, dijo Campos.

De cara a las próximas campañas como el Día de la Música Criolla, Halloween o Navidad, el especialista recomendó a los emprendedores ajustar sus ofertas de acuerdo a la situación económica y aplicar las prácticas exitosas que funcionaron en sus campañas previas.

Consumo por regiones

El informe también precisó que las regiones con mayor flujo de comercio presencial y electrónico fueron: Junín con 60% acumulado y récord de 106% el jueves 28 de julio.

Por el norte, Lambayeque con 50% y Tumbes con 48% de crecimiento. Así como Amazonas con 62% y Ayacucho con 67% acumulado del 28 al 31 de julio.

VIDEO RECOMENDADO

Bono alimentario 2022: ¿Qué es, quiénes serán los beneficiarios y cuál será el monto?


Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo