Exportaciones no tradicionales peruanas superan niveles prepandemia, según el BCR

Los envíos al exterior crecieron en 16% entre enero y setiembre de este año en relación al mismo período del 2019. Este impulso se dio por los mayores volúmenes embarcados de los productos agropecuarios.
En setiembre del 2021, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1,598 millones. (Foto: GEC)

Las exportaciones no tradicionales acumularon un monto de US$ 11,582 millones entre enero y setiembre de este año, creciendo así un 33.9% respecto al mismo período de 2020, informó el (BCR).

Inclusive, el ente monetario señaló que ya se superó los niveles prepandemia, debido a que hubo un aumento de 16% en relación a lo alcanzado en esa misma temporada del 2019.

Indicó que el incremento se dio por los mayores volúmenes embarcados de los productos agropecuarios.

Fuente BCR

En el período evaluado con respecto a lo registrado antes de pandemia, se observaron mayores ventas en alambrón de cobre (92.4%), T-shirts de algodón (63.2%), arándanos (77.4%), palta frescas (40.5%), fosfato de calcio (11.1%), espárragos frescos (5%), entre otros productos.

En cuanto a setiembre del 2021, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1,598 millones, registrando un aumentó en 23.7% versus el año pasado y 37.5% en comparación con el mismo mes del 2019.

Fuente BCR

VIDEO RECOMENDADO

Minsa actualiza protocolos COVID: tener una mascarilla KN95 será suficiente para ingresar a diversos locales

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo