Evalúan poner fin a impuesto a ganancias

Se busca promover mayores inversiones, señaló el ministro Luis Castilla. Confiep se muestra a favor de medida porque este afecta a pequeños inversionistas.
Carga impositiva a ganancias fue creada en 2010. (USI)

El ministro de Economía, , señaló que su cartera "evalúa" dejar sin efecto el impuesto a las ganancias de capital, como una forma de promover este sector.

"Tenemos un mercado de capitales muy chico, que está sobrerregulado. Debemos homologarnos con el marco tributario de Chile y Colombia para evitar que se distorsionen las decisiones de inversión", dijo el ministro desde Nueva York, donde participa en la gira de promoción InPerú 2013.

Castilla manifestó que su despacho ya está por entregarle al Congreso un paquete de medidas para impulsar la reforma del mercado de capitales, donde se incluiría el fin del mencionado impuesto.

SE COMPITE CONTRA CHILEAl respecto, el presidente de la , , se mostró a favor de esta posibilidad pues refirió que la medida venía afectando sobre todo a los pequeños inversionistas.

"Es una muy buena idea. En Chile no hay ese impuesto y ahora, con la integración de las bolsas, debemos mantener nuestra competitividad para atraer capitales", subrayó el empresario.

DATOS

– Tasa del impuestoLas ganancias de capital deben pagar 5% de impuesto a la renta.

– RecaudaciónEl 2012, este impuesto recaudó S/.30 millones. Para la BVL, debería eliminarse ese cobro pues afecta los volúmenes de negociación.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Boom en BVL por acciones de Puerto de Chancay

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

Siguiente artículo