/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Europa podría contagiar su crisis

El FMI advirtió que los problemas en la Zona Euro afectarían la estabilidad financiera de las filiales de sus bancos en Latinoamérica .

Imagen
Fecha Actualización
El agravamiento de la crisis financiera en la zona euro podría contagiarse a través de los bancos con filiales en América Latina, advirtió el responsable de esta región del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Eyzaguirre.

"Si la crisis financiera en Europa se agravase, el impacto sobre la estabilidad financiera de los bancos filiales de la zona del euro en América Latina podría ser mucho mayor", explicó el funcionario en un blog, al evaluar las perspectivas económicas de América Latina.

Eyzaguirre señaló que Latinoamérica, que ha sufrido de crisis de deudas y salidas de capital en el pasado, necesita ser especialmente cuidadosa en retener la confianza de sus acreedores.

"Las filiales de bancos de la Zona Euro mantienen una cuarta parte de los activos bancarios de los países latinoamericanos, y muchos de esos bancos están adoptando políticas de crédito más conservadoras para reforzar sus balances", explicó.

De otro lado, indicó que los pronósticos del FMI* para el crecimiento económico de América Latina durante 2012 no serán los mejores*, pues si bien esta zona ha mostrado un buen manejo de los efectos de la crisis mundial desde 2008, la persistente morosidad económica en los países desarrollados no permitirá aumentar la tasa de crecimiento de 4% prevista para este año.

"En la medida en que la crisis europea permanezca contenida, lo más probable es que el crecimiento en América Latina siga siendo positivo, aunque algo menos rápido que en 2010-11", dijo el representante del organismo multilateral. "Si los riegos (de la crisis) aumentasen, la región no será inmune", agregó.