CIMA ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en medios de pago como Niubiz Vendemás e Izipay.
CIMA ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en medios de pago como Niubiz Vendemás e Izipay.

Interbank apuesta por la inclusión financiera. Para ello, ha puesto a disposición de los y pequeños empresarios, CIMA, la plataforma digital que les permitirá hacer crecer su negocio de manera rápida y sencilla, al acceder a un crédito, aunque no cuenten con un récord crediticio.

A diferencia de otros productos financieros, CIMA está diseñado para ofrecer créditos en base a información y tecnología, a los emprendedores y pequeños empresarios, quienes con este capital harán crecer sus emprendimientos, y podrán insertarse al sistema financiero sin salir de casa o su negocio.

“CIMA otorga créditos accesibles y ajustados a las necesidades de pequeños empresarios, de manera 100% digital, logrando así que tengan un historial crediticio”, explicó José Luis Noriega, Gerente de División de Banca Pequeña Empresa de Interbank.

“Esta bancarización facilita las transacciones, la formalización y el crecimiento de los emprendedores, quienes con su esfuerzo diario mueven la economía del país”.

MIRA Lumingo apunta a sumar a más emprendedores en su plataforma online

La evaluación de solicitudes es 100% digital, sin papeleos, sin costo e inmediata, a partir del registro en la web .  De ser aprobado, el crédito se desembolsa en un plazo máximo de 24 horas. CIMA cuenta además con un plan de beneficios que recompensa la puntualidad en los pagos de las cuotas.

CIMA ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en medios de pago como Niubiz Vendemás e Izipay.

Desde el inicio de sus operaciones a fines de 2018, Interbank a través de CIMA ha entregado créditos a más de 2,000 emprendedores, desembolsando más de S/ 40 millones, destinados en su mayoría a los sectores comercio y servicios.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

América Latina y el Caribe superan las 250.000 muertes por COVID-19
América Latina y el Caribe, la región con más contagios de COVID-19, superó este jueves las 250.000 muertes por el nuevo coronavirus, la mitad de ellas ocurrida