Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Economía

    Precio del dólar cerró a la baja en medio de incertidumbre por acuerdo comercial entre China y EE.UU.

    Precio del dólar cerró a la baja en medio de incertidumbre por acuerdo comercial entre China y EE.UU.

    Economía

    Clientes de Financiera TFC recibirán sus pagos en agencias del BCP desde el lunes 16

    Clientes de Financiera TFC recibirán sus pagos en agencias del BCP desde el lunes 16

    Economía

    Tipo de cambio abre a la baja tras declaraciones de Donald Trump que arruinan esperanzas de acuerdo con China

    Tipo de cambio abre a la baja tras declaraciones de Donald Trump que arruinan esperanzas de acuerdo con China

    Economía

    Backus presentó a su nuevo CEO, Sergio Rincón

    Backus presentó a su nuevo CEO, Sergio Rincón
    Economía

    Ejecutivo deja en manos del Congreso la ley sobre los CAS

    El primer ministro Óscar Valdés dijo que, pese al proyecto presentado por el Ejecutivo, es el Parlamento quien tiene la última palabra.

    El Ejecutivo propone eliminar el CAS gradualmente a partir del 2013. (USI)
    El Ejecutivo propone eliminar el CAS gradualmente a partir del 2013. (USI)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 07/01/2012 a las 12:33

    En conferencia de prensa, el premier Óscar Valdés fue enfático al señalar que el Congreso de la República es la entidad responsable de dar la ley sobre el CAS (Contratación Administrativo de Servicios), régimen laboral cuya posible derogación aún no es debatida en el Parlamento.

    "El Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto alternativo para solucionar el problema de los CAS, pero es el Congreso quien debe dar la ley. Hay que preguntárselo a los congresistas", señaló el presidente del Consejo de Ministros, respecto a la propuesta de eliminar el régimen gradualmente a partir del 2013.

    Valdés consideró que existen varios trabajadores del Estado, contratados bajo este régimen, que han sido despedidos durante los cambios de gobierno, pese a ser buenos trabajadores. Por ello, planteó la posibilidad de que se les evalúe para que puedan seguir trabajando.

    Agregó que esta es una propuesta del Ejecutivo, pero volvió a señalar que la decisión final le compete al Legislativo. "Nosotros somos muy respetuosos de sus funciones", acotó.

    En el Congreso, el proyecto aún no se debate, según señala la Mesa Directiva, por un tema de prioridades. Se estima que la derogación provocaría que 180,000 trabajadores pasen directamente a las planillas del Estado, duplicando la burocracia en todo el aparato.

    Tags Relacionados:

    Congreso

    Óscar Valdés

    Estado

    Proyecto de ley

    CAS

    Poder ejecutivo

    Régimen laboral

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Bebé baila a ritmo de ‘Cardi B’ y curioso video se hace viral en YouTube

    Bebé baila a ritmo de ‘Cardi B’ y curioso video se hace viral en YouTube

    Águila intenta cazar a un pulpo y termina en una situación complicada

    Águila intenta cazar a un pulpo y termina en una situación complicada

    Niño invitó a toda su clase a la audiencia en la que se oficializó su adopción

    Niño invitó a toda su clase a la audiencia en la que se oficializó su adopción

    Mujer empuja la escalera a un trabajador y su respuesta se hace viral

    Mujer empuja la escalera a un trabajador y su respuesta se hace viral

    Un tejón y un par de chacales pelearon para quedarse con una pitón

    Un tejón y un par de chacales pelearon para quedarse con una pitón

    Veterinario sacrifica por error a un perro que solo necesitaba una cirugía

    Veterinario sacrifica por error a un perro que solo necesitaba una cirugía

    Te puede interesar:
    • Elecciones 2020: Este es el orden en el que aparecerán los partidos en la cédula de sufragio

      Política

      Elecciones 2020: Este es el orden en el que aparecerán los partidos en la cédula de sufragio

    • Francisco Sagasti: “El Partido Morado fue creado para durar y no depende de ninguna persona”

      Política

      Francisco Sagasti: “El Partido Morado fue creado para durar y no depende de ninguna persona”

    • Hay 253 candidatos incluidos en informes de la Contraloría

      Política

      Hay 253 candidatos incluidos en informes de la Contraloría

    • Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

      Política

      Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Presentación del libro “Peruanos de acero” [VIDEO]

    Presentación del libro “Peruanos de acero” [VIDEO]

    Flamengo aclara versión que asegura que Bruno Henrique dio positivo en prueba antidopaje

    Flamengo aclara versión que asegura que Bruno Henrique dio positivo en prueba antidopaje

    Cuadrangular de Ascenso 2019 EN VIVO ONLINE: Coopsol vs. Sport Chavelines / Atlético Grau vs. Deportivo Llacuabamba

    Cuadrangular de Ascenso 2019 EN VIVO ONLINE: Coopsol vs. Sport Chavelines / Atlético Grau vs. Deportivo Llacuabamba

    Hallan sin vida a cuatro policías que fueron secuestrados en el centro de México

    Hallan sin vida a cuatro policías que fueron secuestrados en el centro de México

    Rímac: Conoce el plan de desvío que se ejecutará en la Av. 9 de octubre por obras

    Rímac: Conoce el plan de desvío que se ejecutará en la Av. 9 de octubre por obras

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Backus presentó a su nuevo CEO, Sergio Rincón