/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministerio Público rechaza PL para penalizar a adolescentes desde los 16 años

El Ministerio Público (MP) rechazó el proyecto de ley que establece responsabilidad penal de los adolescentes desde los 16 años, por vulnerar los compromisos internacionales de protección a los menores de edad.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio Público (MP) rechazó el proyecto de ley que establece responsabilidad penal de los adolescentes desde los 16 años, por vulnerar los compromisos internacionales de protección a los menores de edad.
La iniciativa del congresista Juan Burgos va contra la Convención de los Derechos del Niño que suscribió Perú en 1990, manifestaron en un comunicado la fiscal superior de Familia de Lima y coordinadora nacional del Programa Nacional Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público, los fiscales superiores, adjuntos superiores y provinciales de familia.
“El proyecto de ley vulnera los compromisos internacionales de defensa y protección de los derechos de los niños y adolescentes, asumidos por el Estado al suscribir, sin observaciones, entre otros, la Convención de los Derechos del Niño en 1990; en tal sentido, el Perú tiene la observación de aplicarla y garantizar la efectividad de todos los derechos reconocidos en ella a la población menor de edad del país”, detalla el comunicado.
¿QUÉ DICE EL PROYECTO DE LEY?
Con el fin de reducir la participación de menores de edad en delitos, el congresista de Podemos Perú, Juan Burgos, presentó un proyecto de ley para penalizar a adolescentes desde los 16 años implicados en actividades de sicariato y banda criminal.
La iniciativa legislativa N.° 8166 busca modificar el inciso 2 del artículo 20 del Código Penal.
Así, en el apartado de inimputabilidad se plantea que “no está exento de responsabilidad penal el adolescente que, a partir de los 16 años de edad, incurre en la comisión de delitos” contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio, sicariato), el patrimonio (robo agravado y extorsión), la tranquilidad pública (banda criminal) u otro sancionado con 25 años de cárcel o cadena perpetua.
El proyecto de ley fue derivado a la Comisión de Justicia para el debate respectivo.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO