Economía peruana habría crecido 3.3% ante recuperación de sector construcción

La estimación se compara con el crecimiento de 2.13% de septiembre y con la expansión del 3.59% registrada en octubre del año pasado.
La actividad económica habría acelerado su crecimiento en octubre empujada por el sector construcción, que habría crecido entre 7 y 9%. (Foto: GEC)

La habría crecido un 3.30% interanual en octubre, su mayor tasa de cinco meses, impulsada por el sector construcción ante un mayor dinamismo de la inversión pública, mostró el miércoles un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados por Reuters fluctuaron entre un crecimiento de 2.10 y 4.20%.

El cálculo se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio fue de 3.20%. La estimación se compara con el crecimiento de 2.13% de septiembre y con la expansión del 3.59% registrada en octubre del año pasado.

"El PBI habría registrado su tasa de expansión mensual más alta desde mayo. Esta aceleración habría estado sustentada en los sectores no primarios vinculados a la demanda interna como Construcción y Servicios", dijo el subgerente de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano.

Los analistas coincidieron en que la actividad de construcción, que cayó en agosto y septiembre, habría crecido entre un 7 y 9% en octubre sostenida principalmente en la inversión pública.

En el sector primario, el clave rubro de minería e hidrocarburos se contrajo un 2.32% interanual en octubre, según indicadores adelantados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El INEI detalló que la producción de minería metálica cayó un 3.07%, mientras que la extracción de hidrocarburos se expandió un 2.16% en octubre.

"Todas (las actividades primarias) crecieron en octubre, excepto la minería metálica, que recogió el retroceso de más de 4% en la producción de cobre", anotó el economista jefe para Perú del BBVA Research, Francisco Grippa.

De otro lado, el sector pesquero repuntó un 22.7% impulsado por una mayor captura de la anchoveta, usada para la fabricación de harina de pescado, de la que Perú es el primer productor mundial.

En tanto la actividad agropecuaria creció un 7.2% interanual en octubre.

El INEI dará a conocer el 15 de diciembre el dato oficial de crecimiento económico en octubre.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Tipo de cambio cae por recorte de posiciones en dólares de bancos

Eurocámara aprueba acuerdo comercial con Japón, "el más importante del mundo"

Mejoran expectativas de contratación para 2019

Sepa cómo administrar su gratificación en Navidad

SMV aprobó la primera colocación de certificados de participación de un Fibra

Trump consideraría "insensato" que la FED vuelva a subir las tasas de interés

BVL cierra en verde apuntalada por Credicorp y Volcan

Avianca Holdings aclara que Oceanair no forma parte de su grupo

Mincetur: Para abrir un local franquiciado se necesitan en promedio S/800,000

Avianca pide acogerse a la ley de quiebras en Brasil

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Boom en BVL por acciones de Puerto de Chancay

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

Siguiente artículo