Los disturbios en Grecia incluyeron el incendio de varios edificios. (AP)
Los disturbios en Grecia incluyeron el incendio de varios edificios. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La en la noche del domingo del duro paquete de ahorro en , condición para recibir el próximo rescate financiero, desencadenó en el país actos de violencia y numerosos destrozos, mientras la comunidad interancional felicitó a Atenas por sacar las medidas adelante.

La aprobación del paquete se vio acompañado por entre manifestantes y policías, que dejaron al menos 75 heridos entre ellos 30 policías y terminaron en el saqueo de tiendas y la quema de varios edificios en , según los datos dados a conocer hoy.

Los disturbios se extendieron incluso a localidades turísticas como , y . La policía detuvo a más de 70 personas y otras 60 fueron privadas de su libertad temporalmente.

Pero mientras la decisión provocó disturbios internos, fue saludada internacionalmente. Berlín y Bruselas saludaron la decisión del Parlamento griego, de 300 escaños, que aprobó el paquete de recortes con una mayoría de 199 votos.

"El voto de ayer en el Parlamento griego es un paso adelante crucial hacia la aprobación del segundo programa. Confío en que el resto de condiciones, incluida la identificación de medidas concretas por valor de 325 millones de euros, se completen de aquí a la reunión del Eurogrupo, que entonces podrá decidir sobre la aprobación del programa", comentó el comisario de Asuntos Económicos, .

Las demás condiciones a las que se refirió el comisario incluyen, entre otras cosas, fuertes reducciones de los sueldos en el sector privado y los despidos de 150,000 empleados públicos hasta 2015.

A pesar de las masivas protestas en Grecia, la canciller alemana, , descartó una flexibilización del programa de ahorro y reformas. "No puede ni habrá una modificación de este programa", dijo en Berlín.

El ministro alemán de Economía y vicecanciller de gobierno, , sostuvo que la puesta en práctica de las reformas es decisiva. En declaraciones televisivas, Rösler previno que el Parlamento alemán no dará luz verde a más ayudas sin antes recibir el informe de la troika de la , y .

Por su parte, el portavoz del gobierno girego Pantelis Kapsis informó hoy que la coalición de gobierno en Grecia terminará la aprobación de medidas de austeridad exigidas por los acreedores internacionales antes de finales de marzo, lo que allana el camino para que se celebren elecciones en abril.

"Las próximas tres semanas serán infernales", dijo con vista a las votaciones en el Parlamento para implementar el paquete de ahorro aprobado en la noche del domingo.