Pollo a la brasa.
Pollo a la brasa.

El tercer domingo de julio es una fecha muy especial para celebrar uno de los platos más tradicionales y populares de nuestra gastronomía: el , que es tan apreciado, al nivel de que existen más de 13,000 pollerías a nivel nacional. Este día se ha convertido en una oportunidad única para incrementar las ventas y cautivar a los amantes de este maravilloso plato.

Durante el 2022, durante el Día del Pollo a la Brasa, las pollerías reportaron un incremento significativo, cuadruplicando sus ventas en comparación a un día regular. De hecho, en algunos establecimientos, el 20% de la facturación mensual se alcanzó exclusivamente durante esta fecha. Para este año, el crecimiento se mantendrá entre un 20% y 25%, sin embargo, en un mercado tan competitivo como el de las pollerías, es esencial destacar, no solo por el sabor excepcional del pollo a la brasa, sino también por ofrecer un producto y servicio de calidad que supere las expectativas de los comensales”, comentó Gabriela Plaza, directora de Propuesta de Valor de .

MIRA: Pollo a la brasa y ají de gallina en la lista de los mejores platos con pollo, según Taste Atlas

En este día, las pollerías deben destacar por su ventaja diferencial. De esta manera, Plaza nos comparte valiosos consejos para aprovechar al máximo la fecha y aumentar las ventas del negocio:

  1. Ofrecer calidad: La higiene y frescura de los ingredientes se vuelven aspectos clave para construir una sólida reputación y mantener la confianza de los comensales. Asegúrate de que el pollo utilizado sea fresco y de alta calidad, deberás seleccionar cuidadosamente a tus proveedores y mantener los estándares más altos en términos de higiene y manipulación de alimentos.
  2. Innovación en tus recetas: Sorprende a tus clientes con sabores únicos y opciones innovadoras. Experimenta con adobos especiales, marinados o acompañamientos creativos que realcen el sabor y diferencien tu pollería de la competencia. No tengas temor en implementar nuevas opciones de guarniciones elaboradas con insumos peruanos.
  3. Servicio excepcional: Brinda una atención amable y eficiente a tus clientes. Crea un ambiente acogedor, pulcro y cómodo en tu establecimiento. Si bien la fecha hace que los clientes roten constantemente, deberás invertir más tiempo en la limpieza de las mesas, baños y lugar. Asimismo, por este día puedes implementar el servicio del delivery para las personas que no deseen salir de sus casas, pero sí festejar el día del pollo a la brasa.
  4. Promociones especiales: Aprovecha este día para lanzar ofertas y promociones atractivas que incentiven a tus clientes a visitar tu pollería. Descuentos, combos especiales o regalos por consumos superiores son algunas opciones que puedes considerar para incrementar el consumo de tu producto.
  5. Marketing efectivo: Utiliza las redes sociales y otras plataformas digitales para promocionar tu negocio y generar expectativa en torno al día del pollo a la brasa. Comparte imágenes apetitosas, testimoniales de clientes satisfechos y detalles sobre las promociones que ofrecerás. Diplomados como el de de ISIL podrán complementar tus conocimientos y ayudar a descubrir nuevas opciones para llamar la atención de tu público.

La receta del pollo a la brasa se ha difundido a nivel internacional y se han abierto restaurantes fuera de Perú, a pesar que no todos los países cuentan con insumos o es difícil conseguirlos, por lo que algunos casos han optado por reemplazar los insumos buscando no alterar el sabor característico. En caso pienses colocar una pollería en el extranjero y ganar reconocimiento, será recomendable encontrar un proveedor de los insumos necesarios para la elaboración del verdadero pollo a la brasa y considerar el costo en tu inversión y presupuesto. Podemos encontrar restaurantes de pollo a la brasa en Chile, Bolivia, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Japón, China, Emiratos Árabes y Estados Unidos”, indicó Plaza.

VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang sobre proceso disciplinario a Rafael Vela

TAGS RELACIONADOS