Desempleo fue cuatro veces mayor en jóvenes que en adultos

Al cierre de 2017, nueve de cada cien jóvenes no encontraban trabajo. El viceministro Fernando Cuadros dijo que preparan incentivos para impulsar contrataciones en las micro y pequeñas empresas.
Foto 1 de 5
La manufactura reportó un crecimiento de 10.5% en mayo. (Foto: USI)
El repunte de la demanda interna está impulsando la recuperación de la manufactura peruana. (Foto: USI)
Sectores manufactura y servicios. Actividades presentan tasas lentas de expansión. (Reuters)
(USI)
El sector construcción en mayo del 2018 registró un aumento de 9,92% debido al consumo interno de cemento y el avance físico de obras. (Foto: USI)
La manufactura reportó un crecimiento de 10.5% en mayo. (Foto: USI)
El repunte de la demanda interna está impulsando la recuperación de la manufactura peruana. (Foto: USI)
Sectores manufactura y servicios. Actividades presentan tasas lentas de expansión. (Reuters)
(USI)
El sector construcción en mayo del 2018 registró un aumento de 9,92% debido al consumo interno de cemento y el avance físico de obras. (Foto: USI)<br>

En 2017, la situación laboral de los jóvenes fue cuatro veces peor que la de los adultos de la población económicamente activa (PEA).

Según el (MTPE), mientras el 2.1% de los mayores de 30 años se encontraba desempleado, en los jóvenes el porcentaje se disparaba hasta 8.7%.

Si a ello se suma que seis de cada 10 jóvenes en el sector privado tienen un , el panorama no resulta alentador.

Al respecto, el viceministro de Promoción del Empleo, Fernando Cuadros, comentó que la informalidad es mayor en las micro y pequeñas empresas (mypes), donde se produce una alta contratación de personas de 14 a 29 años.

El panorama resulta preocupante a pesar de que la informalidad ha caído 11.3 puntos porcentuales desde 2005.

“Estos niveles de informalidad laboral se han venido reduciendo como consecuencia del crecimiento económico. No obstante, esta reducción se ha visto aminorada por la desaceleración”, dijo.

Como solución al problema, destacó que el Poder Ejecutivo prepara un proyecto de ley para incentivar el empleo en tal grupo de edad.

Estamos pensando en trabajar un proyecto de ley, más allá de las facultades (legislativas) delegadas, y de manera posterior a ese plazo, que busca incentivar la contratación de jóvenes (en las mypes)”, dijo.

“Sobre todo en las empresas de menor tamaño y estamos cumpliendo medidas vinculadas a la simplificación administrativa e incentivos económicos para las empresas”.

La propuesta no implicaría el recorte de beneficios laborales, sino incentivos, “como deducciones tributarias por capacitación laboral o algún tipo de subsidio de salud”.

En ese sentido, cuadro aclaró que se tratará de medidas focalizadas en pequeños y medianos negocios y que ello aún "requiere coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas”.

Relacionadas

Informalidad laboral se redujo de 57.8% a 46.5% en los últimos 12 años

Proyectos y negocios serán potenciados por el Ministerio de Trabajo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo