/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Iniciativa del Congreso sobre colocar ISC a alimentos con alto contenido en sodio, azúcar y grasas aumentaría informalidad

Del mismo modo que el BCR, el abogado tributarista Jorge Picón recomendó que el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) se calcule en forma específica con montos fijos para los alimentos sólidos con alto contenido de sodio, azúcar o grasa saturadas.

Imagen
Fecha Actualización
Luego que el Banco Central de Reserva (BCR) indicara -a través de una carta a la Comisión de Economía del Congreso- que no es oportuno el proyecto de ley sobre el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en un 17% a los alimentos sólidos con alto contenido de sodio, azúcar o grasa saturadas, el abogado tributarista Jorge Picón comentó que la medida que plantea el Parlamento carece de un informe técnico.
“El BCR les dice que esos tipos de tributos no se gravan sobre la base del precio sino al daño que le hacen a la sociedad. Uno no le puede poner un 17% a ciegas”, refirió el socio del Estudio Picón y Asociados.
Del mismo modo que el BCR, Picón recomendó que el ISC se debería calcular en forma específica con montos fijos. Por ejemplo 20 centavos por cada kilo de caramelo. Para ello deberían realizar un estudio”, dijo.
Agregó que de llegarse aprobar la aplicación de esta tasa del 17%, algunas empresas probablemente podrían quebrar o fomentaría a la informalidad.
“Ese monto será trasladado al consumidor a través del valor del producto, quien no aceptará un incremento de precio para esos productos. Todos sabemos que si una empresa no vende lo que produce, luego verá las consecuencias”, manifestó Picón.
Con respecto a la propuesta del Parlamento que las alícuotas del ISC se determinen por ley, el abogado expresó que eso sería quitarle una herramienta importante al Ejecutivo para regular el aspecto tributario selectivo.
También mencionó que sí es momento para hacer algunos cambios, pero no en la actividad productiva porque se han perdido muchos puestos de trabajo.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR