(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Confederación de Instituciones Empresariales Privadas () espera que en la nueva etapa de Cajamarca prime la responsabilidad de las autoridades de esa región y sostuvo que ya no hay "pretextos" para generar violencia y entorpecer el diálogo.

El vicepresidente del gremio empresarial, Alfonso García Miró, refirió que el anuncio del Ejecutivo de en tres provincias cajamarquinas, abre las posibilidades de poner en marcha una agenda de progreso, que contemple la reactivación del turismo, comercio, minería, agricultura y ganadería en esa zona norandina del país.

"Es una medida razonable. Ya no hay razón ni motivo para generar actos de violencia y no avanzar en el diálogo. Esperamos que a partir de ahora los cajamarquinos puedan tener una vida pacífica y se reactiven las actividades de desarrollo", señaló a la agencia Andina.

Sostuvo que en la actualidad el proyecto minero Conga está paralizado y la empresa Newmont avanza en la construcción de reservorios para garantizar el agua para Cajamarca.

"Lo primero que debe ocurrir en esta nueva etapa es que las autoridades de Cajamarca garanticen una ciudad tranquila y amigable a los negocios. Ellos están obligados a actuar con responsabilidad para garantizar la paz social y el desarrollo de esa región", agregó.