La reducción de la inflación y la subida de las tasas de interés en el mundo han abierto un abanico de posibilidades para invertir en títulos de renta fija sobre todo en bonos soberanos, de acuerdo con Prima AFP.

MIRA: [OPINIÓN] Cecilia Valenzuela: Negociación incompatible

Recientemente, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, afirmó que las tasas de interés en Estados Unidos estarían altas por un buen tiempo. A decir, de Rodrigo Márquez, asociado de Inversiones de Prima AFP, esto ha llevado a que países emergentes de la región como el Perú mantengan altas las tasas de sus bonos soberanos.

Lo anterior sumado a la reducción que se observa en la inflación, conlleva a que las rentabilidades reales (deducida la tasa de inflación) sean mayores, lo que abre la oportunidad para invertir en los bonos soberanos de países como el Perú.

“Hoy un bono soberano de Perú a 10 años rinde entre 7% y 10% y lo que estás viendo en el Perú es una dinámica de desaceleración de las expectativas de inflación. Por lo tanto, si tienes una tasa de 7% y unas expectativas de inflación de 3% o 3.3%, tienes una tasa real de casi 4%. Esa dinámica de tasas reales es lo importante para invertir en la renta fija de la región”, dijo Márquez.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Antonio Maldonado sobre crisis en la Fiscalía