/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bitel invertirá US$600 millones para llevar 4G a 3,825 localidades

El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó el desembolso que realizará la compañía.

Imagen
Fecha Actualización
Bitel invertirá US$600 millones para llevar 4G a 3,825 localidades del país. La empresa de telecomunicaciones firmó tres contratos de concesión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por un plazo de 20 años.
La implementación de estos proyectos de Bandas AWS-3/A, AWS-3/B, y 2.3 GHz se desarrollarán en todo el Perú y traerá avances significativos en la búsqueda del cierre de la brecha digital y mejor calidad de conexión para el bienestar de todos los peruanos, ya que la totalidad de localidades beneficiarias contarán con servicios móviles 4G.
Al respecto, el CEO de Bitel, Pham Anh Duc, señaló que Bitel ha tenido un firme compromiso por implementar proyectos de conectividad “que reduzcan la brecha digital al interior del país”.
“Tenemos un largo recorrido, pero junto a Proinversión y el MTC podremos ahora beneficiar a más peruanos ofreciendo tecnología que mejore su conexión”, aseguró.
Por su parte, el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó la inversión y señaló que es “una clara apuesta de la empresa por los procesos que desarrolla” la institución.
“Las firmas de los contratos de concesión única son un paso significativo para hacer realidad que miles de nuestros compatriotas de las zonas rurales tengan acceso a servicios de telefonía e internet que les permita conectarse, y mejorar su productividad y competitividad”, comentó.
En tanto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que es muy importante tener estas bandas adjudicadas y que haya un operador que va a iniciar el despliegue.
“Es un hito clave en términos de inversión para nuestro país y también en términos de cobertura para la red de telecomunicaciones el tener la cobertura de la red 4G a nivel nacional”, precisó.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS