BCR: Balanza comercial registró superávit de US$ 326 millones en febrero

El valor de las exportaciones en febrero sumó US$ 3,521 millones, monto menor en 3.8% respecto a las del mismo mes de 2018.
El índice de volumen de las importaciones aumentó 3.2%, según el BCR. (Foto: GEC)

La balanza comercial registró un superávit de US$ 326 millones de dólares con lo cual se alcanzó un acumulado positivo de US$ 774 millones en el primer bimestre del año, reportó el Banco Central de Reserva () en su informe semanal.

La entidad precisó que el valor de las exportaciones fue de US$ 3,521 millones en febrero, monto menor en 3.8% respecto al del mismo mes de 2018 por los menores precios promedio (que cayeron 8.5%). En tanto, el volumen exportado aumentó en promedio 5.1%.

De otro lado, los embarques de productos tradicionales aumentaron en 5.4% ante los mayores envíos de harina de pescado, cobre y gas natural. Asimismo, el volumen exportado de productos no tradicionales se incrementó en 3.4%, en particular agropecuario, pesquero y minero no metálico.

Respecto a las importaciones, en febrero totalizaron US$ 3,195 millones, monto mayor en 2.8% frente al mismo mes del año anterior por el incremento de las compras del exterior de insumos y bienes de capital.

Del mismo modo, el índice de volumen de las importaciones aumentó 3.2% y el de precios se redujo 0.4%.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

3 de cada 10 trabajadores formales están afiliados a una EPS

MTC reduce monto de inversión y plazo para ejecutarlo del Terminal Portuario San Martín-Pisco

EE.UU. y China aun deben resolver temas "significativos" tras últimas discusiones de comercio

Comuneros de Fuerabamba presentarán proyecto de ley para tener acciones de mina MMG

MEF prepara norma para destinar a las regiones lo recaudado por IGV en pasajes

Sector hidrocarburos perdió competitividad

Claudia Cooper es nombrada presidenta de directorio de la Bolsa de Valores de Lima

Tipo de cambio cierra la semana a la baja por ofertas de dólares de empresas locales

Corea del Sur estrena la primera red móvil de telefonía 5G del mundo

David Malpass fue nombrado presidente del Banco Mundial

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo