"El envejecimiento de la población hará que cada vez tengamos más peruanos sin derecho a pensión y eso debemos corregirlo cuanto antes", expresó la presidenta de la Asociación de AFP. (Foto: Andina)
"El envejecimiento de la población hará que cada vez tengamos más peruanos sin derecho a pensión y eso debemos corregirlo cuanto antes", expresó la presidenta de la Asociación de AFP. (Foto: Andina)

La presidenta de la Asociación de , Giovanna Prialé, manifestó que “es urgente que salga una reforma del Sistema de Pensiones (SP).

“Es urgente que reformemos el sistema de pensiones para incluir a todos los ciudadanos. No hacer nada es peor. El envejecimiento de la población hará que cada vez tengamos más peruanos sin derecho a pensión y eso debemos corregirlo cuanto antes”, manifestó.

Respecto de la pensión mínima, explicó que actualmente hay una gran desigualdad que debe enmendarse porque actualmente solo los afiliados al sistema público son los beneficiarios de este compromiso social, lo que nos brinda expectativas positivas para la aplicación de una pensión universal futura.

Mira: SBS descarta que se facilite la minería ilegal

“Lo importante es que el Estado, en su responsabilidad constitucional de respetar el derecho de todos los peruanos a la seguridad social, otorgue pensión mínima a todos los ciudadanos, sin descuidar las arcas fiscales”, expresó Prialé durante su participación en Perú Markets & Investments Summit 2024: La reforma de pensiones peruana y las perspectivas de las inversiones en el mercado global.

Al referirse al sistema de capitalización individual, la presidenta del gremio manifestó que este esquema, en el que cada afiliado es dueño de su fondo destinado para la jubilación, permite la transparencia y el fomento de ahorro personal en el largo plazo.

Finalmente, Prialé remarcó que lo más importante como sociedad es que no dejemos a nadie fuera de una reforma del sistema de pensiones, a través del fomento del ahorro previsional, la maximización de la rentabilidad de los fondos y el aporte del sector público, con el fin supremo de que no haya pobreza durante la vejez.

“Lo más importante son los ciudadanos y toda reforma previsional debe tenerlos a ellos como el centro de la atención y de los beneficios que se les brinde. Debemos desterrar la pobreza en la vejez de todos”, concluyó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Arrieta - entrevista completa

TAGS RELACIONADOS