Titular del MEF se burló de proyecciones. (Foto: MEF)
Titular del MEF se burló de proyecciones. (Foto: MEF)

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), , reaccionó a las declaraciones del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), , quien cuestionó la falta de manejo técnico y el populismo en el Congreso.

“A Julio (Velarde) le respondería diciendo que de repente también debería escuchar el pedido del MEF para que sea más proactivo reduciendo la tasa de interés de referencia. (…) La tasa de interés real es bastante alta y esto no ayuda a reactivar la economía con la velocidad que quisiéramos”, aseguró tras participar en un foro organizado por Proinversión.

Con un tono burlón, y como si no se tratara de uno de los banqueros centrales más destacados de la región, el titular del MEF también señaló que “ojalá (Velarde) no se equivoque tanto como el año pasado” con las proyecciones de inflación para 2024 que están entre 2% y 2.2%.

Mira: Julio Velarde cuestiona populismo del Congreso y la falta de manejo técnico

En otro momento, Arista señaló que, además de la caída del PBI, la pobreza, que afectó al 29% de peruanos en 2023, también se explica por la inflación que golpeó a los productos alimenticios, y aunque no culpó directamente al BCR, hay que recordar que la política monetaria está en manos del Banco Central.

Al respecto, en declaraciones a Perú21TV, el exministro de Economía Luis Miguel Castilla señaló que el actual titular del MEF “se ha picado innecesariamente”, pues hacía falta que alguien como Julio Velarde “se pronuncie sobre toda la política populista del Congreso y la falta de capacidad de contención del Ejecutivo”.

DATO

Después de seis trimestres consecutivos en rojo, la inversión privada creció entre enero y marzo de 2024, aunque solo 0.3%, reveló el Banco Central de Reserva.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla sobre las diferencias entre Julio Velarde y José Arista