Argentina presenta queja contra Perú ante la OMC en disputa por biodiésel

Entre enero y noviembre del 2018, las exportaciones de biodiésel de Argentina a Perú sumaron solo 5,000 toneladas, de un total de 1.1 millones de toneladas embarcadas.
Perú es un mercado secundario para las exportaciones argentinas de biodiésel. (Foto: Reuters)

Argentina interpuso una queja contra Perú ante la por los aranceles antidumping y antisubsidios que impone el país contra las exportaciones argentinas de biodiésel, según un documento de la OMC divulgado el miércoles.

El reclamo se produce en momentos en que la Unión Europea podría restablecer impuestos, por una acusación de subsidios, a las compras de biodiésel argentino. De suceder, dejaría a la industria argentina sin mercados relevantes donde exportar.

Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de biodiésel. Si bien Perú tradicionalmente representa un mercado secundario para las ventas del país austral, el sector, que incluye a compañías como Cargill, se vería beneficiado por una apertura comercial.

"El reclamo ante la OMC es muy importante. (Perú) es un mercado que, aunque no tiene el flujo que puede tener Europa o Estados Unidos, era uno de nuestros tradicionales compradores", dijo a Reuters Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biodiésel (Carbio).

"El objetivo es mantener abiertos todos lo mercados posibles", agregó Zubizarreta.

En el 2014, Argentina exportó 248,781 toneladas de biodiésel a Perú, el volumen máximo del biocombustible embarcado hacia nuestro país. Esto representó el 15% del total de ventas realizadas ese año, según datos del ente oficial de estadísticas argentino.

En cambio, entre enero y noviembre del 2018, las exportaciones de biodiésel de Argentina a Perú sumaron solo 5,000 toneladas, de un total de 1.1 millones de toneladas embarcadas.

Argentina ya acudió a la OMC por la aplicación de impuestos a las compras de su biodiésel, cuando se quejó contra aranceles de la UE por una acusación de 'dumping' y obtuvo un fallo favorable en octubre del año pasado.

Estados Unidos también ha puesto tarifas a las compras de biodiésel argentino, acusando a su industria de 'dumping' y de recibir subsidios.

Agencia Reuters

Relacionadas

Exportaciones peruanas crecieron 10.3% a octubre de 2018

Universidad del Callao recibirá el 1% de la renta de aduanas del puerto

Produce deberá publicar en seis meses reglamento de Ley General de Bodegueros

¿Qué personas se quedarán sin recibir pago de gratificación por Navidad?

Wall Street termina con fuertes pérdidas afectada por la tregua comercial EE.UU.-China

Bolsa de Lima anota su sexta sesión consecutiva al alza

Invertirán más de S/ 28 millones en proyectos de agua para comunidades nativas de Loreto

Midis: Se ha transferido más de S/127 millones a los gobiernos regionales

Martín Vizcarra: El Perú debe llegar "pacificado" al bicentenario

Bolsas europeas caen ante dudas por tregua comercial entre EE.UU. y China

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo