Anuncio de la FED hizo que el dólar baje a S/.2.75

Decisión de EEUU de mantener su amplio plan de estímulos monetarios impactó en el mercado peruano.
La cotización del dólar sigue a la baja. (USI)

El dólar borró sus ganancias iniciales y cerró en mínimos de tres meses, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos .

El tipo de cambio interbancario cayó un 0,65% y se ubicó en S/.2.754 la venta, su nivel de cierre más bajo desde el 19 de junio. En la sesión del martes, el billete verde se cotizó en S/.2.772.

Sin embargo, en lo que va del año, el dólar ha subido un 7,92%.

En medio de una mayor oferta de dólares por parte de las empresas, los bancos activaron límites a las pérdidas ('stop loss') en medio de una caída del dólar en los mercados internacionales.

Previo al anuncio de la Fed, el tipo de cambio se ubicó en S/.2.777 por compras de dólares de inversores extranjeros y de algunos bancos.

MERCADO BURSÁTILEn tanto, la Bolsa de Valores de Lima recortó sus pérdidas para cerrar con un leve retroceso, debido a que algunos inversores tomaron ganancias en acciones mineras y financieras, pese a que la FED decidió mantener su plan de estímulos.

El índice general bajó un 0,26% a 16.154,26 puntos, mientras que el índice selectivo cayó un 0,64%o a 23.856,70 puntos.

Durante la jornada, la bolsa local cayó hasta un 2,7% antes de que la Fed mantuviera sin cambios su multimillonario plan de estímulo, una medida que posterga lo que funcionarios veían como una inevitable salida de los dólares invertidos en la región.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Boom en BVL por acciones de Puerto de Chancay

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

Siguiente artículo