Amplían beneficiarios de Fondo Mipyme para mejorar financiamiento a exportadores

El emitió un decreto legislativo que aumentael número de beneficiarios de los instrumentos no financieros del Fondo Mipyme.
La norma busca impulsar las exportaciones. (Foto: USI)

El Ejecutivo amplió el número de beneficiarios de los instrumentos no financieros del .

La medida, aprobada vía decreto legislativo 1403, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se enmarca en las facultades delegadas por el Congreso.

El objetivo de la norma es "mejorar el financiamiento de las empresas exportadoras por su alto impacto en la economía nacional".

Las beneficiarias son las mipyme a las que se refiere el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE.

También las empresas exportadoras a las que se refiere el Decreto de Urgencia Nº 050-2002 y el Decreto Supremo Nº 171-2002-EF.

Como se recuerda las mipyme son las micro, pequeña y mediana empresas, y se diferencian por su monto máximo de ventas anuales.

Las microempresas tienen un máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Las pequeñas empresas, deben superar las 150 UIT, pero tienen un límite de 1,700 UIT. Mientras, las medianas empresas deben vender entre 1,700 o 2,300 UIT.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

Siguiente artículo