El premier Alberto Otárola participa en una reunión con autoridades de Ica. (Foto: PCM)
El premier Alberto Otárola participa en una reunión con autoridades de Ica. (Foto: PCM)

El presidente el Consejo de Ministros, , anunció el lanzamiento del programa de apoyo “Con Punche Regional”, el cual empezará en Ica.

Esta iniciativa tiene como finalidad no solo brindar una ayuda económica, también busca que se avance en el proceso de desarrollo de las diferentes partes del país. Dentro de este programa, el premier señaló que se ha elaborado una programación de alto impacto y que tienen un impacto en el “día a día” de los peruanos.

En ese sentido, el titular de la PCM cuestionó que en el Perú existen más de 2,600 proyectos trabados y que no se han ejecutado pese a que existen los recursos para hacerlo.

“Debido a la incompetencia e irresponsabilidad se ha creado una falsa expectativa dentro del sector social y eso probablemente ha sido generador de algunas legítimas protestas sociales”, afirmó.

Mira: Microempresarios piden que los dejen trabajar

Asimismo, afirmó que el Ejecutivo ha preparado un paquete de medidas de reactivación económica que buscan, entre otras cosas, generar confianza en los inversionistas y que los capitales que han salido regresen al país.

Alberto Otárola se reúne con autoridades de Ica para promover “la gobernabilidad y la paz”, luego de que la región haya sido afectada por el bloqueo de carreteras.

“Hemos pasado por momentos que espero nos permitan reflexionar no solo a nosotros, sino también a quienes de manera legítima han buscado ejercer su derecho a la protesta. Hemos entendido el mensaje de las protestas pacíficas, pero los que no vamos a entender nunca es el mensaje de las protestas violentistas”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

¿Se debe actualizar la legislación que sanciona el delito de terrorismo?
Tres especialistas disertan sobre la oportunidad para actualizar el Código Penal peruano en lo referente a los delitos de terrorismo. Los invitados que debaten este tema son: Rubén Vargas, exministro del Interior; José Baella, exdirector de la Dircote y Julio Galindo, exprocurador antiterrorismo. El panel será dirigido por Óscar Quispe, jefe de Investigación de Perú21.