/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Agenda de Competitividad 2012–2013 incide en mejorar la productividad

El documento traza siete líneas estratégicas a corto plazo en los sectores privado, público y académico. Asimismo, establece 60 metas para lograr en ese lapso de tiempo.

Imagen
Fecha Actualización
El Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) presentó la Agenda de Competitividad 2012–2013, cuyo objetivo principal es el incremento de la productividad y la mejora de la eficiencia del Estado. El documento recoge metas de corto plazo definidas por los sectores privado, público y académico, y traza siete líneas maestras.

La primera es Ciencia, tecnología e innovación, que tiene como objetivos fortalecer la política nacional en este temas e incrementar su financiamiento.

La segunda es Desarrollo empresarial, calidad y educación productiva, que tiene como objetivos fortalecer las capacidades empresariales para incrementar los niveles de productividad.

La tercera es Internacionalización, que tiene como objetivos aprovechar de manera eficiente la inserción de Perú en los mercados internacionales, a partir de una mejor competitividad en la gestión de los servicios logísticos y aduaneros, así como el aprovechamiento de las oportunidades comerciales.

La cuarta es Infraestructura, que considera mejorar los procesos y la calidad de la inversión, y reducir la brecha de infraestructura de servicios logísticos.

La quinta es Tecnología de información y comunicaciones, que busca agilizar los procesos con el Estado y mejorar la conectividad Estado-empresa y empresa-mercados.

La sexta es Facilitación de negocios, que tiene como objetivo mejorar los procedimientos vinculados al inicio, operación y cierre de empresas.

Finalmente, la sétima es Medioambiente, que busca diseñar acciones de sostenibilidad ambiental para lograr mejoras en la competitividad.

Las metas planteadas en la Agenda de Competitividad 2012–2013 son 60, entre las que está contar con disponibilidad de recursos para instituciones y programas públicos de Ciencia, Tecnología e Innovación que contribuyan a la sostenibilidad y al fortalecimiento del sistema.