3 consejos para que puedas juntar la cuota inicial de tu vivienda de manera más rápida

Si los pones en práctica,ya no tendrás que conformarte con vivir en un lugar alquilado o que no es de tu propiedad y podrás hacer realidad tu sueño de la casa propia.
(Difusión)

Tener una casa propia es probablemente el gasto más fuerte de toda persona, y para poder calificar a un debes saber que los bancos te exigen entre el 10% y el 20% del precio de la vivienda a modo de cuota inicial.

Sobre esto, gerente comercial de la inmobiliaria Paz Centenario, Marcel Cerdán, te sugiere tres opciones que te ayudarán a conseguir más rápido este monto.

1. Retiro de fondos de la AFP:

Esta reciente modalidad permite usar el 25% de fondos de la AFP para pagar la cuota inicial. Puedes hacer este trámite en cualquier momento de tu vida laboral, y el único requisito para que puedas usar este monto es que no hayas adquirido una vivienda o un terreno con anterioridad.

2. La CTS:

Debido a un cambio en la ley, ahora se puede disponer libremente de un porcentaje de la CTS. Solo necesitas tener un mínimo de cuatro sueldos. El excedente que se haya acumulado podrá ser retirado en su totalidad y ser usado como una cuota inicial.

3. Gratificación:

En julio y en diciembre, a los trabajadores en planilla les corresponde una gratificación (un sueldo extra). Si recibes este dinero, transfiérelo a una cuenta de ahorros donde puedas juntar todos los fondos destinados a comprar tu vivienda.

Si sigues estos consejos, ya no tendrás que conformarte con vivir en un lugar alquilado o que no es de tu propiedad y podrás hacer realidad tu sueño de la casa propia.

Relacionadas

¡Aprovecha! La Municipalidad de Lima subastará 203 lotes en diversos distritos

Conoce cuáles son los 6 distritos que concentran la venta de viviendas en Lima [FOTOS]

Feria inmobiliaria 'online' ofrecerá más de 15 mil viviendas

¿En busca de un depa? No te pierdas el ExpoUrbania 2017 que oferta más de 15,000 viviendas

ExpoMivivienda: Hoy empieza la feria inmobiliaria más importante del país

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo