/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Un mundo de locos y un 2023 sin precedentes

Fue un año de récords en el deporte internacional, y se consolidaron leyendas en el mundo del fútbol, tenis y automovilismo.

Imagen
Fecha Actualización
El poderoso Manchester City se ubicó en la cima del fútbol mundial. No obstante, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, pese a ya no jugar en Europa, se las ingeniaron para protagonizar portadas en todo el mundo. En Brasil, la Copa Libertadores nos regaló una final para el recuerdo.
Asimismo, Novak Djokovic escribió su nombre en lo más alto de la historia del tenis, mientras que Max Verstappen hizo lo mismo, en una temporada de Fórmula 1 que dominó de principio a fin.
UN AÑO DE LOCOS
Comenzando 2023, la noticia más conversada era el traspaso de Cristiano Ronaldo al Al Nassr. Llovieron críticas, pero el ‘Bicho’ terminó riendo al final: se coronó como el máximo goleador del año, con 53 tantos, y el mercado de verano estuvo marcado por el éxodo de las estrellas del fútbol europeo a tierras árabes.
En febrero, los Kansas Chiefs se llevaron el Super Bowl LVII y, al mes siguiente, Max Verstappen conseguía el primero de los 19 GPs que se adjudicó en la temporada; todo un récord. Terminaría proclamándose tricampeón mundial de F1 en noviembre.
En junio, Pep Guardiola volvió a alcanzar la gloria a nivel europeo con los ‘Citizens’. La Champions League fue joya central del triplete que consiguieron este año. Como yapa, los celestes se hicieron del Mundial de Clubes, lo que reafirmó la supremacía de su juego.
Días después de la final de Estambul, los Denver Nuggets, de la mano de un Nikola Jokic brillante, les ganaron las finales de la NBA a los Miami Heat. Los aficionados del básquet se quedaron prendidos al televisor hasta agosto para ver el Mundial en el que se consagró la selección alemana.
Ese mes, comenzó el Mundial de fútbol femenino, el último disputado por la gran Martha Vieira da Silva, y que consolidó al combinado español en la élite del deporte rey.
Para ese entonces, Lionel Messi ya le había dado inicio a la racha ganadora del Inter Miami. El argentino llegó al equipo en julio, y su traspaso significó un acuerdo sin precedentes en el mundo del fútbol. El ‘10' revolucionó y catapultó la liga, atrayendo miradas (y capitales) de todo el mundo, a cambio de no solo un multimillonario salario, sino también de porcentajes de las ganancias de derechos de transmisión y de ventas del club, junto con la posibilidad de adquirir una franquicia en el futuro. La ‘Pulga’ sumó este año, además, su octavo Balón de Oro; sencillamente, el mejor de todos.
En septiembre, Novak Djokovic ganó el US Open, y alcanzó el tremendo récord de la legendaria Margaret Court, con 24 Grand Slams en su haber. El serbio ya había superado los 22 de Rafael Nadal cuando se hizo del Abierto de Australia.
En octubre, la FIFA anunció el extraño Mundial de 2030, a realizarse en tres continentes, y en noviembre se definieron las Copas Libertadores y Sudamericana. Fluminense se impuso a Boca Juniors, con Luis Advíncula como figura, y Paolo Guerrero fue vital y determinante para que LDU se lleve ‘la otra mitad de la gloria’.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: