/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Novak Djokovic se corona en Australia y alcanza los 22 Grand Slams de Nadal

Triple recompensa para el astro serbio que, hace poco más de un año, fue deportado de Australia por no estar vacunado contra el covid-19 y vio cómo su rival español se llevaba su torneo predilecto

Imagen
Fecha Actualización
Novak Djokovic superó este domingo al griego Stefanos Tsitsipas para ganar su décimo Abierto de Australia, igualar los 22 Grand Slams de Rafael Nadal y recuperar el número uno de la ATP.
Triple recompensa para el astro serbio que, hace poco más de un año, fue deportado de Australia por no estar vacunado contra el covid-19 y vio cómo su rival español se llevaba su torneo predilecto y conseguía el récord de grandes del tenis masculino, ampliado luego en Roland Garros.
Campeón en Wimbledon y ausente en el Abierto de Estados Unidos también por no estar vacunado, ‘Nole’ acudía a Melbourne como gran favorito, pero su camino no fue fácil: una lesión en la pierna izquierda en los días previos casi lo aparta del torneo y lo lastró la primera semana.
Recuperado del dolor y con un tenis sublime en octavos y cuartos de final, llegó el turno de la polémica: primero dudas de si había fingido la lesión, luego unas imágenes de su padre con aficionados con simbología prorrusa que hicieron que no viera en directo la semifinal y la final.
Pero nada pudo con el serbio, que se impuso en un igualado duelo al griego por 6-3, 7-6 (7/4), 7-6 (7/5) y cuenta por títulos todas sus finales en Melbourne.
“Este ha sido uno de los torneos más desafiantes que he jugado en mi vida considerando las circunstancias: no jugar el año pasado, volver este año”, dijo en la ceremonia de entrega del trofeo, donde lucía una chaqueta con el número 22 estampado.
“Esta probablemente es la mayor victoria en mi vida considerando las circunstancias”, agregó.
Tal fue la losa que, cuando a Tsitsipas se le escapó larga la última pelota del partido, subió al palco para abrazarse con los suyos y se hundió, tumbándose al suelo y llorando desconsolado.
“He colapsado emocionalmente, me he hecho añicos especialmente con mi madre y mi hermano, cuando les he dado un abrazo”, explicó después.
“El rey ha vuelto”
Ante un rival con ganas de revancha por la final de Roland Garros perdida en 2021, Djokovic se impuso desde el primer momento al griego, que no conseguía hacer daño ni con su saque ni con sus golpeos.
Y contrariamente a lo demostrado en este torneo, donde se convirtió en especialista en salvar puntos de break, cometió una doble falta en su primera situación comprometida que le entregó una ventaja al serbio definitiva para el primer set.
No fue hasta el segundo parcial que el griego, imbatido en 2023, empezó a inquietar al serbio: aseguró su potente saque (15 aces en el partido), dio más profundidad a sus golpes y comenzó a dominar los peloteos desde el fondo de la pista.
Sin embargo, Djokovic no se dejaba atosigar y con una velocidad de piernas que hacía olvidar los 11 años de diferencia entre ambos llegaba a múltiples pelotas, obligando una y otra vez al griego a seguir soltando ganadores y arriesgando para llevarse los puntos.
Después de salvar con solvencia su único punto de quiebre en contra, que también era de set, a Djokovic le bastó con aprovechar los errores ajenos para llevarse el desempate con un saque abierto que Tsitsipas no pudo devolver.
El serbio comenzó el set siguiente con el pie izquierdo, con una doble falta que acabaría llevando al primer break de Tsitsipas. Pero reaccionó de inmediato e igualó el marcador, que se mantendría así nuevamente hasta el desempate.
Y a solo siete puntos de su 22º Grand Slam, Djokovic marcó terreno: un saque incontestable y un revés ganador paralelo, sumados a tres fallos posteriores del griego, lo dejaron acariciando la gloria con un 5-0.
El griego apretó y trató de poner emoción, pero entonces llegó un derechazo de Djokovic sobre la línea para confirmar que, como dijo la presidenta de Tennis Australia, Jayne Hrdlicka, “el rey de Melbourne ha vuelto”.
La corona, sin embargo, le sabe a poco. Igualado en grandes con Rafael Nadal -dos por encima del retirado Roger Federer- y todavía por debajo de Margaret Court (24) y Serena Williams (23), el serbio advirtió: “No quiero parar aquí”.
“Doy todo mi esfuerzo y energía en ganar más Grand Slams que nadie. Todavía tengo mucha motivación. A ver hasta dónde me llega”, aseguró.
En juego está ser el mejor de toda la historia, un reconocimiento que algunos ya la otorgan. “Es uno de los más grandes de nuestro deporte”, dijo precavido Tsitsipas.
Pero ante la presión de los gradas de Melbourne, con multitud de personas serbias, el griego se mojó: “Y creo que es el mejor en haber sujetado una raqueta de tenis”.
Con información de AFP