Hablar de a 500 años de su muerte confirma que su obra sobrepasó extensamente su existencia. El polímata, autor de obras imprescindibles como La última cena o La Gioconda (La Mona Lisa), también nos heredó un legado de diseños, máquinas y dibujos. Ese deseo de exploración llevó al coreógrafo argentino Enrique Cabrera a crear 'Vuelos: los sueños de Da Vinci.'

Este espectáculo de danza contemporánea estrenado en 2015 parte de la obsesión de Da Vinci –aunque bien podría decirse de la humanidad– por volar. Cinco bailarines transitarán por los inventos del genio del renacimiento, explorando su anhelo por dominar el aire. Los cuerpos y los objetos toman el protagonismo por 50 minutos para dar un espectáculo familiar desbordante de fantasía, imaginación y danza.

'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar
'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar

VOLAR EN LA DANZA

“Leonardo Da Vinci es un personaje maravilloso, cautivante. Lo era todo, además de un gran conocedor del cuerpo humano, de sus proporciones. Para cualquier persona que ame y se ocupe del arte, es fundamental”, cuenta Cabrera, director de la obra y de la compañía española Aracaladanza.

No recuerda la primera vez que oyó sobre el genio, pero cuenta que lo imaginaba como un personaje ficticio, asombrado por su anhelo de volar. Quién sabe si eso influyó en su deseo de ser bailarín. Como bien dice, “la danza es también un intento por alcanzar el cielo”.

SABÍA QUE

- Enrique Cabrera, autor de la obra, es un destacado coreógrafo argentino que reside en Madrid desde 1989.

- La obra tendrá solo dos funciones. Se presenta mañana y el sábado a las 5:30 p.m. Entradas en Teleticket y boletería del GTN (de S/15 a S/60).

Por:

TAGS RELACIONADOS