Tres obras de dramaturgos peruanos, seleccionadas gracias a la convocatoria hecha por el ICPNA Cultural, hablan de nuestra ciudad y sus habitantes.
Tres obras de dramaturgos peruanos, seleccionadas gracias a la convocatoria hecha por el ICPNA Cultural, hablan de nuestra ciudad y sus habitantes.

Comprometido con su objetivo de difundir las artes escénicas, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano continúa presentando su nuevo ciclo llamado ‘Teatro en el Centro’, una iniciativa que busca ofrecer a la comunidad un espacio teatral con una propuesta innovadora de tres obras de tres dramaturgos peruanos que han coincidido en abordar el tema de la ciudad de , sus calles, el asfalto y la vida de las personas que viven en ellas o las transitan.

El ciclo, producto de la Convocatoria de Proyectos 2024, incluye las siguientes obras:

PRIMERA LLAMADA: Colisiones, escrita y dirigida por Eduardo Ríos Cañamero, en temporada hasta el 16 de junio.

SEGUNDA LLAMADA: Historia de una ciudad fría, escrita y dirigida por Christopher Gaona, desde el 8 de agosto al 1 de septiembre.

TERCERA LLAMADA: ¡A ver, un aplauso!, de César de María, dirigida por Henry Sotomayor, desde el 7 de noviembre al 1 de diciembre.

En la primera temporada (o primera llamada) se presenta un drama que nos transporta al tráfico de Lima Norte y al imperante caos que parece doblegar el espíritu de sus habitantes. Esta propuesta de ‘teatro conero’ se titula Colisiones, obra que además es ganadora del Tercer Concurso de Proyectos Culturales 2023 de la Dirección de Asuntos Culturales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Esta obra nace a partir de una investigación realizada por Rios Cañamero sobre la exploración del concepto físico “la colisión” y de una problemática real que son los accidentes de tránsito. “Este proyecto se convierte en una metáfora para repensar las acciones que subyacen nuestros comportamientos diarios en una ciudad caótica como lo es Lima y cómo nuestro individualismo y egoísmo a veces puede afectar la vida de otras personas”, comenta el dramaturgo y director.

El autor agrega que sus experiencias tras vivir en Lima Norte durante toda su vida y viajar constantemente durante largas horas para poder estudiar, llegar a su lugar de trabajo, acceder a un espacio cultural le ha permitido conocer de cerca las diferentes problemáticas que hay en el sistema de transporte público de Lima, las cuales son un reflejo de lo que somos como país: una eterna colisión de cuerpos, deseos, emociones y conflictos que difícilmente logran encontrarse.

Los dos proyectos que completan este ciclo cuentan con equipos escénicos de primer nivel que sabrán dar un gran espectáculo teatral a quienes nos visiten en el Auditorio ICPNA Lima Centro. Dirección: jirón Cuzco 446, Cercado de Lima.

Las temporadas se desarrollarán en los siguientes horarios: Jueves y viernes, 7:00 p.m., sábados y domingos 6:00 p.m. Entradas a la venta en Joinnus.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ana Paula Consorte y Paolo Guerrero en concierto de Anitta.
Ana Paula Consorte y Paolo Guerrero en concierto de Anitta.