/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Teatro: Dos jóvenes enfrentan otras formas de amar

‘Cuando el día viene mudo’ es la obra teatral de Diego La Hoz. Regresa a los escenarios.

Imagen
Fecha Actualización
“Las formas del amor son diversas”. Dice el dramaturgo Diego La Hoz. Premisa que está en los cimientos de Cuando el día viene mudo. Su pieza teatral que vuelve a los escenarios.
Esperando el amanecer, dos amigos de 20 años de edad notan que han dejado de ser niños. Tendrán que enfrentar una nueva historia y otras formas de amar. Se han dado cuenta de que no se conocen tanto como creían y que es necesario hablar. Aunque el silencio también es una posibilidad. Es la trama de esta obra protagonizada por Diego Bronstein y Gherson Flores.
“Se trata de esa diversidad compleja, pero a la vez humana que aborda la poesía como rito libertario. No hay amor sin poesía. Manifestación de cuerpos que son fuego y que arden en sus propias pasiones juveniles. A veces todo se torna oscuro y otras absolutamente luminoso. El silencio siempre será una posibilidad mientras el amanecer propone un nuevo comienzo”, dice Diego La Hoz, que también dirige la puesta en escena.
EL REGRESO
Cuando el día viene mudo se estrenó en 2006. Tuvo exitosas temporadas en Lima, Buenos Aires, Arequipa, Cusco, Cajamarca y Chiclayo. Y ahora vuelve desde el 8 de junio, en el Teatro Mocha Graña (Jr. Sáenz Peña 107, Barranco), a las 8 p.m. Va los sábados y domingos, hasta el 30 de junio.
Entradas en Joinnus o al Instagram de la productora (@sorprendeteproducciones). Una producción de Sorpréndete Producciones con Ysabel Cáceda como productora general. Todo a propósito de Mes del Orgullo.
“Es un homenaje al amor sin etiquetas que ha perdurado en la memoria de muchísimos espectadores y que hoy quisiera volver a poner sobre la mesa”, explica La Hoz.
Imagen
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO: