Premios Summum 2023: La fiesta de la gastronomía peruana. (Foto: Javier Zapata).
Premios Summum 2023: La fiesta de la gastronomía peruana. (Foto: Javier Zapata).

Un restaurante es muchas cosas. Un lugar de encuentro o de celebración. Un sitio para experimentar o ir por lo seguro. Un punto de necesidad o de simple provocación. El escenario de una conversación eterna o de la fugacidad. Una oportunidad o un hasta luego. En efecto, un restaurante es muchas cosas, todas en torno a la comida. Pero —ante y sobre todo— es un lugar donde uno puede ser completamente feliz. Los justamente trataron de eso. De festejar esa felicidad y a los productores de tales alegrías.

Y la noche de ayer, entre merecidos premios y reconocimientos, se realizó un encuentro fraterno entre amigos. Comenzó la ceremonia la directora de Summum, Cecilia Valenzuela, agradeciendo la presencia y trabajo de chefs como Gastón Acurio, Virgilio Martínez, Pía León o Micha Tsumura —presentes en la gran gala— y resaltando la importancia del concepto de sostenibilidad, acaso un deber y necesidad en la cocina peruana.

Los primeros premios y aplausos se los llevaron Aylí Quinteros (Mejor Productora Agrícola), el zapallo loche (Producto Emblemático) y el reconocimiento a la Mejor Organización de Olla Común en Lima, donde se pudo conocer más del enorme trabajo de Magda Marquina, quien encabeza la Olla Común de María Fe de Ancón.

MIRA: Así se vivió la ceremonia de los Premios Summum 2023: la gala de la gastronomía peruana

Siguieron más reconocimientos, pero cómo no tener un nudo en la garganta al recordar a Marisa Guiulfo (1940-2021). La dama de la cocina peruana obtuvo el Reconocimiento Eterno. De pie y entre aplausos, como lo merece.

Y, mientras la emotividad permanecía aún en el aire, llegó el turno de homenajear al mejor cebichero del mundo. Don Javier Wong, escoltado por Gastón Acurio, subió al escenario para agradecer el Reconocimiento a la Trayectoria. Embargado, reveló que se jubila de la cocina; sin embargo, los aplausos hacia el maestro sirven de esperanza de que sea solo temporal. Lo necesitamos.

Y, entre premios y más premios, vino el momento de celebrar a Gastón, el hombre orquesta de esta hermosa revolución culinaria. Su amigo, Micha, no lo pudo resumir mejor: “Existe un A.G. (antes de Gastón) y un D.G. (después de Gastón) en la cocina peruana”, dijo con Acurio al lado. A su turno, el chef solo tuvo agradecimientos para toda la cadena gastronómica del país. “Todos decidimos trabajar juntos en este sueño que se viene haciendo realidad”.

Tres grandes: Cucho La Rosa, Gastón Acurio y Micha. (Foto: Javier Zapata).
Tres grandes: Cucho La Rosa, Gastón Acurio y Micha. (Foto: Javier Zapata).

LO MEJOR DE LO MEJOR

Y esta edición de los premios tuvieron a la sostenibilidad como bandera y, frente a ello, Ana Belaunde, chef del restaurante Limaná, fue homenajeada con este premio. Su reconocimiento sirvió de antesala para el ránking del Top 20 de Restaurantes del Perú. Entre redoble de tambores y uno a uno, se revelaron los nombres de los mayores exponentes de la cocina peruana. Maido, del enorme Micha, en lo más alto de una lista de gustos y colores. Maido, el número uno.

Premios Summum 2023: La fiesta de la gastronomía peruana.
Premios Summum 2023: La fiesta de la gastronomía peruana.
Francesca Ferreyros, Mejor Chef Mujer.  (Foto: Javier Zapata).
Francesca Ferreyros, Mejor Chef Mujer. (Foto: Javier Zapata).

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Javier Wong: "Ahora el mundo entero consume cebiche"