/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

LUM inaugura escultura de Carlos Bernasconi en MUA

Los visitantes al LUM podrán conocer la escultura o ‘pieza de la memoria en diálogo’ del reconocido artista peruano y participar en los recorridos mediados.

Imagen
Fecha Actualización
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), se suma a la actividad ‘Museos Abiertos’, que se llevará a cabo este de domingo 7 de mayo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Los visitantes podrán participar de una programación diversa, que va desde la inauguración de una pieza escultórica, hasta un recorrido especial por la exposición permanente junto al director del LUM, Manuel Burga.
Pieza de la memoria en diálogo
El domingo 7 de mayo a las 11:00 a.m., se inaugura en el segundo nivel de la exposición permanente, la obra escultórica en cerámica sin título de 1986, donada al LUM por el reconocido artista Carlos Bernasconi (Lima, 1924).
Esta pieza fue elaborada entre dos viajes que realizó el artista: por un lado, su visita a la ciudad de Huamanga (Ayacucho), antes que se desatase el periodo de violencia 1980-2000; y, por otro lado, su visita al campo de concentración nazi Mauthausen-Gusen (Austria). Las emociones generadas en estas experiencias fueron plasmadas en la obra que denota el terror de la muerte y la necesidad de memoria. “Sin el recuerdo, no habrá paz”, suscribe Bernasconi.
Carlos Bernasconi es uno de los artistas vivos más importantes del Perú; su trabajo se puede apreciar en distintas técnicas y soportes. Formado en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, Bernasconi complementó sus estudios en Italia y España, y se dedicó a la docencia en las aulas del emblemático local del jirón Ancash. También es fundador de la Escuela Regional de Bellas Artes de Ayacucho. Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Cultura del Perú en la categoría de Artes Visuales en 2014.
Imagen
Recorrido con el director del LUM
En el marco de la semana de reapertura del LUM, el equipo de Educación realiza todos los días recorridos mediados por las salas de exposición permanente y las muestras temporales, dirigidas al público en general en el horario de 11:00 a.m.
El domingo 7 de mayo a las 3:00 p.m., el director del LUM, Manuel Burga, realizará un recorrido mediado para comentar sobre la importancia de los lugares de memoria, el respeto de los derechos humanos y el rol formativo del LUM como espacio de aprendizaje y reflexión.
Para participar en los recorridos mediados, las personas interesadas deberán inscribirse, según orden de llegada, en el módulo de recepción hasta completar el aforo de 20 personas. Esta actividad y todas las ofrecidas por el LUM son de ingreso libre.
VIDEO RECOMENDADO