Pisco Sour (Foto: Getty Images)
Pisco Sour (Foto: Getty Images)

El primer sábado de febrero se celebra el coctel que desde el 18 de octubre de 2007 es Patrimonio Cultural de la Nación. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Víctor Vaughen Morris, de quien se dice que es el creador de esta bebida. Así lo señala el investigador César Coloma.

El inmigrante anglosajón era propietario del Bar Morris, en la antigua calle Boza 847, en el Jirón de la Unión, en el Centro de Lima. Entre 1916 y 1929, fue uno de los primeros establecimientos en preparar pisco sour.

Hoy plazas, restaurantes, bares y más celebrarán la vida de uno de los cocteles bandera del Perú. Lo invitamos a recorrer esta ruta. Tal vez empezar en el Centro de Lima, seguir en Pueblo Libre, continuar en San Isidro, pisar Miraflores y cerrar su travesía en Barranco, donde además lo espera una feria en la misma plaza del distrito.

Esta feria es hoy y mañana. Reunirá a más de 15 bodegas pisqueras en Perú Produce del Ministerio de la Producción. De 11 a. m. a 10 p. m. Más de un buen pisco sour lo espera.


CENTRO DE LIMA: HISTORIA Y SABOR


El Gran Hotel Bolívar cumple 100 años y entrar al bar a probar nuestro emblemático coctel ya es un clásico en una visita al Centro de Lima. Vaya y pida el pisco sour catedral del Bolívar, siempre con un quebranta. Y hacerlo aquí es toda una experiencia, en medio de una joya arquitectónica y por donde han pasado figuras como la actriz Ava Gardner o el director de cine Orson Welles, de quienes se dice que bebieron inevitablemente sus respectivas dosis de pisco sour.

Gran Hotel Bolívar - Jirón de la Unión 958

12 DE AGOSTO DEL 2008
FACHADA DEL HOTEL BOLIVAR, UBICADO EN PLAZA SAN MARTIN (LIMA).
FOTO: MIGUEL BELLIDO/EL COMERCIO
12 DE AGOSTO DEL 2008 FACHADA DEL HOTEL BOLIVAR, UBICADO EN PLAZA SAN MARTIN (LIMA). FOTO: MIGUEL BELLIDO/EL COMERCIO


PUEBLO LIBRE: LOS AÑOS MARAVILLOSOS


Cuando los Queirolo llegaron de Génova, Pueblo Libre era Magdalena Vieja. El calendario marcaba 1877. Tres años después, abrieron una pulpería, la que hoy es un punto obligado si queremos probar un buen pisco sour, uno de gran sabor y cuerpo, sin llegar a ser invasivo. Además, un lugar agradable y preciso para una siempre bienvenida tertulia dentro de una casona con aires europeos. Pisco sour que podemos acompañar con algún sánguche de jamón, un cau cau o una espectacular huevera de pescado.

Antigua Taberna Queirolo - Av. San Martín 1090

7 DE MARZO DEL 2007
EL EMPRESARIO CHILENO JUAN PABLO QUEIROLO PRETENDE PATENTAR SU PROPIO PISCO UTILIZANDO SU APELLIDO, LA VIÑA NACIONAL QUEIROLO HA COMENZADO A PLANTEAR ACCIONES LEGALES PARA IMPEDIR DICHA PATENTE. EN IMAGEN: TABERNA QUEIROLO.
FOTO: DANTE PIAGGIO /EL COMERCIO
7 DE MARZO DEL 2007 EL EMPRESARIO CHILENO JUAN PABLO QUEIROLO PRETENDE PATENTAR SU PROPIO PISCO UTILIZANDO SU APELLIDO, LA VIÑA NACIONAL QUEIROLO HA COMENZADO A PLANTEAR ACCIONES LEGALES PARA IMPEDIR DICHA PATENTE. EN IMAGEN: TABERNA QUEIROLO. FOTO: DANTE PIAGGIO /EL COMERCIO


SAN ISIDRO: LA ELEGANCIA DEL BAR


Cuatro onzas de pisco quebranta, una onza de zumo de limón y una onza de jarabe de goma es la fórmula clásica base por la que apuestan en la barra del Bar Inglés del Country Club Lima Hotel. Un dash de clara de huevo, cinco a seis cubos de hielo y dos gotas de amargo de angostura cierran el círculo de un buen pisco sour. El bar favorito de nombres como Joaquín Sabina y Alfredo Bryce Echenique. Y si usted se anima, podría ser de sus favoritos.

Mira: General Óscar Arriola: “Nosotros trabajaríamos más tranquilos con jueces sin rostro”

Bar Inglés Country Club Lima Hotel - Los Eucaliptos 590


BARRANCO: PLACERES DEL BUEN VIVIR


Es parte del top 10 dentro de la categoría Mejor Restobar – Lounge de los Premios Summum 2023. Situado en el corazón de la bohemia barranquina, cada rincón de la mansión Berninzon es el pretexto ideal para pedir un pisco sour y disfrutarlo rodeado del mejor ambiente. Un goce de todos

los sentidos en perfecta armonía. Y si desea, siempre cae bien pedir el piqueo ayahuasca,

una provocadora reunión de snacks peruanos.

Ayahuasca - Av. San Martín 130


MIRAFLORES: DONDE MANDA CAPITÁN...


Roberto Meléndez fue varias veces campeón del Concurso Nacional del Pisco Sour. ¿Cómo lo logra? Se podría decir que por sus venas corre pisco sour. La fórmula la aprendió de su padre, Felipe Meléndez, quien fue el barman principal de las barras del Hotel Maury y del Gran Hotel Bolívar en las épocas de oro, entre 1940 y 1950. Él le dijo que si quería ser un gran coctelero debía aprender a preparar un buen pisco sour. Y vaya que le hizo caso.

Bar Capitán Meléndez - Alcanfores 199

Se podría decir que por sus venas corre pisco sour.
Se podría decir que por sus venas corre pisco sour.



VIDEO RECOMENDADO

Fernando Rospigliosi